¿Qué hace un Técnico Microinformático de Redes? ¿Dónde estudiarlo?

Tiempo de lectura: 5

Un Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes es un profesional de alta demanda en el sector tecnológico, ya que se encarga de instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, aislados o en red, así como las redes locales para pequeños entornos.

Además, estos expertos informáticos aseguran que los sistemas microinformáticos en red funcionen correctamente, mediante la aplicación de los protocolos de seguridad, calidad y medio ambiente.

 

¿Qué es un Técnico Microinformático y Redes?

En la actualidad, la informática y las redes de comunicación son fundamentales para el funcionamiento de cualquier empresa u organización, por lo que la presencia de un técnico en sistemas microinformáticos y redes es indispensable para garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas y la continuidad del negocio.

Además, los expertos en sistemas microinformáticos y redes también son importantes en el mantenimiento y seguridad de los sistemas informáticos y redes de comunicación, lo que es crítico para evitar posibles brechas de seguridad y proteger los datos de la organización.

 

Funciones de un técnico en sistemas microinformáticos y redes

Las funciones de un técnico en sistemas microinformáticos y redes pueden variar en función del tipo de empresa u organización en la que trabajen, pero en general, sus principales responsabilidades incluyen:

 

1.- Instalación y configuración de equipos y sistemas

Son responsables de instalar, configurar y mantener los sistemas informáticos y de red, incluyendo hardware, software y dispositivos periféricos. Esto puede incluir desde la instalación de sistemas operativos y aplicaciones hasta la configuración de servidores, routers, switches y otros dispositivos de red.

 

2.- Mantenimiento y reparación de sistemas

Son los encargados de mantener y reparar los sistemas informáticos y de red cuando sea necesario. Esto puede incluir la identificación y resolución de problemas de hardware y software, la sustitución de componentes defectuosos y la aplicación de actualizaciones y parches de seguridad.

 

3.- Monitorización y optimización de redes

Son expertos en monitorizar y optimizar las redes de comunicación para garantizar su funcionamiento correcto y eficiente. Esto puede incluir la supervisión del tráfico de red, la identificación y resolución de cuellos de botella, la configuración de protocolos de red y la implementación de políticas de seguridad de red.

 

4.- Soporte técnico

Los técnicos en sistemas microinformáticos y redes también pueden ofrecer soporte técnico a los usuarios, proporcionando asistencia en la resolución de problemas técnicos y en la utilización de aplicaciones y sistemas.

 

5.- Seguridad informática

Los profesionales de sistemas pueden convertirse en especialistas en ciberseguridad, ya que una función importante en la seguridad informática de la organización, aplicando políticas y prácticas de seguridad para proteger los sistemas informáticos y de red contra amenazas externas e internas.

 

 

tecnico microinformatico fp superior

 

¿Cuáles son las salidas profesionales para un técnico en sistemas microinformáticos y redes?

Después de estudiar un Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes, tienes la posibilidad de acceder a un Grado Superior como ASIR o DAM, mejorando tus competencias y obteniendo mayor oportunidad de contratación por las empresas. Además del grado superior podrás especializarte con un Máster FP en ámbitos como Ciberseguridad o Big Data, te contamos todos los detalles aquí.

Sin embargo, si deseas entrar en el mercado laboral, debes saber que los técnicos en sistemas microinformáticos y redes de FP tienen una amplia variedad de salidas profesionales, ya que la informática y las redes de comunicación son esenciales en la mayoría de las empresas y organizaciones. Algunas de las salidas profesionales más comunes para los técnicos en sistemas microinformáticos y redes de FP son:

 

1.- Técnico en soporte informático

Proporcionando soporte técnico a usuarios de sistemas informáticos y de red, resolviendo problemas técnicos y asegurando el correcto funcionamiento de los equipos y sistemas.

 

2.- Técnico en administración de redes

Encargado de la administración y mantenimiento de redes de comunicación en empresas y organizaciones, configurando y asegurando su correcto funcionamiento y aplicando políticas de seguridad.

 

3.- Técnico en seguridad informática

Responsable de la aplicación de políticas y prácticas de seguridad informática para proteger los sistemas informáticos y de red de la organización contra amenazas externas e internas.

 

4.-Técnico en instalación de sistemas informáticos y de red

Encargado de la instalación y configuración de sistemas informáticos y de red, asegurando su correcto funcionamiento y optimización.

 

5.- Técnico en reparación y mantenimiento de sistemas informáticos

Encargado de la reparación y mantenimiento de sistemas informáticos y de red, identificando y resolviendo problemas técnicos para garantizar su correcto funcionamiento.

 

6.- Técnico en desarrollo de software

Participando en el diseño, desarrollo y prueba de aplicaciones y sistemas informáticos.

 

7.- Técnico en gestión de proyectos informáticos

Responsable de la planificación, gestión y coordinación de proyectos informáticos en empresas y organizaciones.

 

 

tecnico microinformatico placa base

 

¿Cuál es el sueldo medio de un técnico en sistemas microinformáticos y redes?

El sueldo medio de un Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes puede variar según su experiencia y formación previa. Es una profesión con alta especialización, por lo que aquellos candidatos con conocimientos especializados en big data o ciberseguridad suelen percibir sueldos medios mayores.

Al ser profesionales con alta demanda por las empresas, los sueldos medios pueden variar mucho de una empresa a otra, pero el promedio se sitúa en torno a los 20.000 a 25.000 euros brutos al año en el inicio de su carrera laboral, aunque este puede aumentar a medida que se adquiere experiencia y responsabilidades.

 

Estudiar para convertirse en técnico en microinformática y redes en PRO2 FP

Si quieres acceder al Ciclo Formativo de Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes debes cumplir al menos alguno de estos requisitos de acceso:

  • Graduado en ESO o superior
  • Título Formación Profesional Básica
  • Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio
  • Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior
  • Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años
  • BUP
  • COU

 

Después de revisar estos requisitos, si tienes interés por la informática, te ofrecemos la oportunidad de estudiar el Grado de Sistemas Microinformáticos y Redes en Madrid en PRO2. ¿Cuáles son las ventajas de estudiar en La Otra FP?

1.- Metodología práctica, donde aprenderás haciendo mediante casos y proyectos reales. El claustro son profesionales con vocación docente que previamente han trabajado en empresas, por lo que te explicarán los conceptos para que puedas aplicarlos en tu futuro profesional.

2.- Inmersión con empresas, realizarás visitas a empresas y asistirás a masterclass de profesionales en activo de compañías como Adidas, PRISA, Deloitte, Loewe, etc. Un grupo de expertos de las principales compañías ha diseñado la formación que demanda el mercado laboral actual, y el equipo de desarrollo profesional te ayudará con tus prácticas y te orientará en tu primer empleo.

3.- Conviértete en un experto con los títulos especialistas que puedes cursar mientras realizas tu grado medio. El inglés es de suma importancia en este ámbito empresarial, así que te ofrecemos la posibilidad de perfeccionar el idioma con el Título Especialista en Business English. Además, si lo que quieres es emprender tu propia empresa, podrás conocer cuáles son los fundamentos para llevar a cabo una idea de negocio con el Título Especialista en Innovación y Emprendimiento.

4.- Mejora tu carrera profesional, ya que en PRO2 creemos que parte del éxito en la vida es trabajar en lo que te gusta. Después de estudiar un Grado Medio, podrás acceder a un Grado Superior en Informática como DAM o ASIR, y posteriormente especializarte con un Máster FP en Big Data o Ciberseguridad.

5.- Mucho más que formación, ya que en PRO2 nos denominamos La Otra FP porque pensamos en una formación integral de nuestros estudiantes, y que tienen acceso a unas innovadoras instalaciones del campus como gimnasio, club de eSports, coworking de startups, workcafe, etc.

¿Quieres ser PRO? No lo dudes, solicita información en nuestro centro de formación profesional. Nuestro equipo de Orientación & Talento, concertará contigo una entrevista para entender tus motivaciones y definir tu plan formativo acorde a tu carrera.

 

Logo PRO2

¿Te ha resultado interesante?
Entradas relacionadas
Abrir chat
1
Hola! ¿En qué podemos ayudarte?