Nuestro modelo pedagógico

En La Otra FP somos diferentes por nuestros 4 valores, que se implementan a través de proyectos y programas que nos diferencian y nos confieren un valor añadido.

Toda nuestra formación está dirigida a dar la formación necesaria para que nuestros alumnos se incorporen al mundo laboral, nada más acabar sus estudios.

welcomeday 6

Metodología basada en pRoyectos (ABP)Cuadrado

empleabilidad

1

PROGRAMA DE MENTORING Y DESARROLLO DE SOFTSKILLS = EMPLEABILIDAD

Contamos con un departamento de mentoring personal, integrado por una psicóloga y los docentes de FOL, que pone foco en el desarrollo de las competencias blandas del alumnado y profesorado (capacidad de análisis, pensamiento crítico, creatividad, aprendizaje activo, proactividad, liderazgo, uso y diseño de tecnologías y competencias emocionales avanzadas, etc).

En concreto, se llevará a cabo una medición de cada una de las Soft Skills nada más incorporarse a La Otra FP, para hacer otra al acabar el curso y evaluar su progreso.

Existe una programación de actividades en cada uno de los módulos que conllevan el desarrollo de estas habilidades y que se evaluarán. Se entregará a cada alumno un informe con el estatus de dichas Soft Skills e irá recibiendo feedback sobre el desarrollo de las mismas en cada una de las actividades programadas para su evolución. Al final del recorrido por La Otra FP, de nuevo se evaluará el resultado y desarrollo de esas Soft Skills.

innovacion

2

PROGRAMA DE APRENDIZAJE EXPERIENCIAL = INNOVACIÓN

Como parte del programa de innovación y emprendimiento, contamos con el programa de aprendizaje experiencial. Consiste en un “menú” anual de salidas a empresas y contacto con profesionales de su sector para que el alumno pueda proyectarse en un futuro, conocer las distintas salidas y aplicaciones de sus estudios y se pueda dar a conocer a las distintas empresas. Se realizarán tres salidas anuales y seis encuentros con expertos por curso. De estas seis ponencias tres serán transversales y tres específicas del curso.

La metodología promoverá el aprendizaje continuo y autónomo del alumno, centrándose en proveer al alumno tanto del conocimiento técnico como con las competencias intra e interpersonales necesarias para su futuro desarrollo laboral.
Nos encontramos en mundo donde las profesiones se han vuelto “líquidas” en continuo movimiento y sin límites claros, apostamos por un perfil del alumno capaz de adelantarse y adecuarse a la demanda y para ello es de especial importancia desarrollar la capacidad de innovación y emprendimiento que posibilite al profesional a navegar en un entorno laboral
líquido y cambiante.

Para trabajar esa capacidad de innovación y emprendimiento, en La Otra FP se parte de la iniciativa del alumno, desarrollando su autonomía, para ello la metodología de enseñanza se basa en metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Proyectos, flipped clasroom, inteligencia emocional, Aprendizaje Cooperativo… desterramos la clase magistral teórica a unas sesiones prácticas, para centrarnos en el aprendizaje “learning by doing” a través de proyectos. Además, el alumno desarrolla su programa de fin de Grado durante 2 años, bajo el paraguas del “Proyecto Emprende”.

emprendimiento

3

PROYECTO EMPRENDE (innovación curricular) = EMPRENDIMIENTO

Actualmente los alumnos de grado superior tras sus prácticas en empresa (FCT), han de exponer/defender un trabajo de fin de grado, al que habitualmente dedican unas cuantas semanas tras sus prácticas. En La Otra FP este proyecto adquiere una importancia neurálgica, por este motivo los alumnos lo trabajarán durante dos años, dentro de un programa de emprendimiento con asesoramiento de un experto y formación específica integrada en este programa. Los alumnos de los diferentes cursos deberán crear un proyecto de emprendimiento. Este proyecto será parte de la actividad curricular y se encajará en uno de los módulos de cada ciclo, en el que se incorporará la evaluación del mismo. Los alumnos contarán con la mentoría de distintos profesionales de su sector y realizarán una sesión por grupos de trabajo con una determinada periodicidad al trimestre. La calidad del trabajo final será evaluada por el mentor y la profesora de innovación y emprendimiento. El proyecto final de emprendimiento se presentará al acabar el segundo año ante un grupo de profesores y en su caso de posibles empresarios y/o inversores, si así lo considera el mentor por la calidad del trabajo o su innovación. Se fomentará la presentación de dichos proyectos a concursos externos como eFP o el Programa Explorer de Las Rozas Next.
internacionalizacion

4

PROGRAMA ERASMUS+ = INTERNACIONALIZACIÓN

En La Otra FP preparar al alumno para trabajar en entornos internacionales y plurales es uno de nuestros desafíos. No solo el manejo de idiomas (ofrecemos cursos de especialización de idiomas), sino el desarrollo de habilidades y competencias que le posibiliten desenvolverse en dichos entornos.

Para ello contamos con los siguientes programas: el Programa Erasmus+ permite hacer el módulo de prácticas en un país de la Unión Europea. Esto brinda al estudiante una oportunidad para explorar nuevas culturas, adquirir una perspectiva más amplia en cuanto a diversidad cultural, mejorar la empleabilidad, construir una red de contactos útil para el futuro laboral, y por supuesto, ayuda a perfeccionar el uso de una segunda lengua. Además, este programa contribuye al crecimiento personal del alumno, permitiéndole desarrollar numerosas soft skills como la adaptabilidad, la resolución de problemas o el pensamiento crítico.

¿Quieres más información
sobre alguna de nuestras formaciones?

¿Más  chat alt
información?

¡Te ayudamos!

QUIERO
CONTACTAR

    Abrir chat
    1
    Hola! ¿En qué podemos ayudarte?