Estudiar FP Comercio Internacional. Por qué y ventajas.

Tiempo de lectura: 6

La digitalización ha impulsado el comercio internacional para que sea una actividad imprescindible en el ámbito empresarial. Si te decides por estudiar un Grado Superior en Comercio Internacional, te convertirás en uno de los perfiles más demandados por las empresas.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en 2022 cifra que las exportaciones españolas continúan en máximos históricos alcanzando los 357.111 millones de euros, creciendo un 23,6%, y las importaciones se incrementaron un 17,9% en términos interanuales hasta los 40.693 millones de euros.

Los profesionales del comercio exterior se encargan del desarrollo de las relaciones a nivel social, político y comercial, impulsando el intercambio de mercancías entre países, y teniendo en cuenta las diferentes actividades logísticas del comercio global.

Si has llegado hasta aquí, estarás planteándote donde estudiar Comercio Internacional en Madrid. En PRO2 tienes la oportunidad de desarrollarte en este ámbito, gracias al Grado Superior en Comercio Internacional en el Campus de Las Rozas, donde te ofreceremos un itinerario formativo personalizado para que destaques como profesional dentro del sector.

 

5 ventajas de estudiar Comercio Internacional

A continuación, vamos a destacar las ventajas de estudiar comercio internacional.

 

Salidas PROfesionales

El Comercio Internacional ofrece una gran variedad de salidas profesionales, que permitirán trabajar en consultoría, marketing internacional, empresas de comercio electrónico o grandes multinacionales.

 

Profesiones muy bien pagadas

Es una de las profesiones mejor pagadas, ya que los técnicos de Comercio Exterior, dependiendo de su experiencia y el tamaño de la empresa, perciben en 2023 un sueldo medio de 39.000 euros brutos anuales, aproximadamente 3.000 euros brutos al mes (fuente: Jobted y Glassdoor).

 

Viajar por trabajo

Esta profesión te permite viajar por trabajo, lo cual supone conocer países y otras culturas de una forma dinámica. Además, como sabes, el inglés es el idioma por excelencia a nivel mundial, y en los últimos años se ha convertido en un requisito imprescindible, pues es requerido en un 50% de las ofertas de empleo. En PRO2, podrás especializarte en Business English mientras cursas tu grado superior.

 

Posibilidad de hacer Doble Grado

Después de estudiar Comercio Internacional, tienes la posibilidad de hacer el Doble Grado en con Transporte y Logística en tan solo 3 años. El 90% de los estudiantes que realizan esta opción encuentran un trabajo adaptado a sus motivaciones al finalizar el último curso.

 

Experto e importaciones y exportaciones

Te convertirás en un experto en importaciones y exportaciones dentro de la economía global, donde la digitalización en los procesos, así como en la compraventa a través del comercio electrónico, te llevarán a trabajar en grandes empresas o emprender tu propio negocio. Desde PRO2 podrás entender cuáles son las reglas que debe tener tu empresa, mediante la especialización en Innovación y Emprendimiento mientras cursas tu FP.

 

por que estudiar comercio internacional

 

 

Salidas Laborales FP Comercio Internacional

Si quieres estudiar comercio internacional, te estarás preparando para ser competitivo en un amplio abanico de ámbitos dentro del mercado laboral. Adquirirás las competencias necesarias para trabajar en comercio exterior en los ámbitos público y privado.

Entre las principales salidas laborales, queremos destacar las siguientes:

 

Especialista en Comercio Exterior.

Las funciones principales que desempeña este profesional son las relacionadas con la implementación de estrategias de compraventa en mercados internacionales. Además, será capaz de proponer acciones que financieramente sean rentables para la compañía.

 

Técnico de Comercio Electrónico.

Amazon ha revolucionado el modo en el que compramos por internet, gracias a su gran oferta de productos y el sistema de transporte logístico que ha implementado a nivel global. Por otro lado, Wallapop o Vinted se han convertido en una nueva forma de vender y comprar entre particulares.

Todas estas compañías son ejemplos claros de éxito, así que, si te interesa estudiar comercio internacional, puedes ser un especialista en comercio electrónico, con capacidad para definir estrategias e implementar acciones de crecimiento.

 

Agente de Comercio Exterior.

Son los responsables de promover y supervisar acciones que la compañía esté llevando a cabo en mercados exteriores. Es un perfil con alta capacidad de negociación, que tendrá que plasmar los acuerdos en contratos con arreglo a la legislación vigente en cada mercado en el que operen.

 

Operador Logístico.

Los profesionales de este ámbito son los responsables de las acciones logísticas que tiene la empresa para que los productos salgan del origen y lleguen al destino en tiempo y con las condiciones adecuadas. Es una figura de suma importancia para las empresas, ya que realiza funciones de planificación, organización, gestión y comercialización del servicio de transporte.

 

Transitario (Freight Forwarder).

Los transitarios son los responsables intermediarios entre la empresa que realiza el envío y el destino final. Tienen la capacidad de usar las diferentes modalidades de transporte de la forma más eficiente posible. Ofrecen un servicio muy importante para las empresas, y tienen altas capacidades de negociación al gestionar un gran volumen de envíos aéreos, terrestres y marítimos.

 

fp comercio internacional

 

 

5 ventajas de estudiar Comercio Internacional en PRO2 

PRO2 está destacando por ser uno de los centros de FP donde estudiar Comercio Internacional en España. Además, al estar ubicado en Madrid, podrás acceder a grandes empresas que operan a nivel internacional desde la capital.

 

Aprenderás haciendo.

En La Otra FP, nos distinguimos por contar con un claustro profesional con vocación docente. Tus profesores han sido profesionales del sector por lo que te acompañarán en tu aprendizaje no solo con teorías, sino mediante el uso de casos reales que te mostrarán lo que las empresas están haciendo. Además, asistirás a masterclass de profesionales en activo de Adidas, Loewe, Mahou-San Miguel, que ya han pasado por el campus.

 

Aprovecharás el tiempo al máximo.

La metodología de PRO2 te permite cursar el Doble Grado en Comercio Internacional con Transporte y Logística, para que, en tan solo 3 años, en lugar de 4, puedas obtener dos titulaciones. Esto te permite mejorar tu proyección profesional en el menor tiempo posible y conseguir un ahorro en el coste del grado superior.

 

Serás bilingüe.

El inglés es fundamental en el comercio exterior, por lo que al estudiar comercio internacional tendrás la posibilidad de cursar un año académico en Europa o realizar las prácticas en empresas extranjeras, donde disfrutarás de una experiencia Erasmus, aprendiendo de la cultura y el idioma. Además, mientras cursas tu grado superior puedes especializarte en Business English para que el idioma no sea una barrera.

 

Emprende tu negocio.

En PRO2 fomentamos el pensamiento innovador, gracias a que podrás colaborar con las startups alojadas en el campus, que te comentarán su experiencia y los retos que tienen actualmente. Si esa experiencia despierta tu espíritu emprendedor, puedes especializarte en Innovación y Emprendimiento y montar tu propia empresa.

 

Acceso a prácticas.

Creemos que nuestros estudiantes son los profesionales que demandan las empresas, así que tendrás acceso a una bolsa de empleo y prácticas con las compañías más relevantes en el ámbito del comercio internacional.

 

estudiar comercio internacional ventajas

 

 

¿Qué se necesita para estudiar comercio internacional?

Un ciclo formativo de Grado Superior tiene una duración de dos años y permite obtener la titulación de Técnico/a Superior, o de 3 años si decides mejorar tu proyección profesional realizando un Doble Grado Superior con Transporte y Logística.

La titulación que obtendrás tiene validez en todo el territorio español, y también se tomará en cuenta en otros países a través del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Además de permitir el acceso al mercado laboral, finalizar un Grado Superior permite el acceso directo a la Universidad, pudiendo acceder al Grado en Administración de Empresas, Economía, Marketing o Relaciones Internacionales.

Si has llegado hasta aquí, te estarás preguntando sobre qué se necesita para estudiar un Grado Superior en Comercio Internacional.

 

1- Solicita información

Cumplimenta el formulario en la página de nuestro FP de Comercio Internacional. Nuestro equipo de Orientación & Talento, concertará contigo una entrevista para entender tus motivaciones y definir tu plan formativo acorde a tu carrera.

 

2.- Requisitos principales

Para acceder a un Grado Superior hay que finalizar el Bachillerato o haber realizado un Grado Medio previamente. A continuación, te mostramos las diferentes vías por las cuales puedes acceder cumpliendo alguno de estos requisitos:

  • Tener el título de Bachillerato o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Tener un Título de Técnico, es decir, haber superado una FP de Grado Medio.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Superior.

 

3- Solicita tu Beca y Ayuda al Estudio

Infórmate de las becas de PRO2, que son compatibles con las becas del Ministerio de Educación y de la Comunidad de Madrid.

 

Logo PRO2

¿Te ha resultado interesante?
Entradas relacionadas
Abrir chat
1
Hola! ¿En qué podemos ayudarte?