Los profesionales en anatomía patológica son especialistas fundamentales en el sistema sanitario. Los médicos necesitan contar con técnicos superiores en este ámbito que sean capaces de analizar muestras biológicas con técnicas morfológicas de laboratorio, estudio de células, tejidos y tumores del organismo, para un diagnóstico preciso de enfermedades, por lo que es un perfil con un amplio abanico de salidas profesionales.
¿Qué es la Anatomía Patológica y Citodiagnóstico?
Los técnicos superiores en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico serán especialistas en el diagnóstico y análisis de enfermedades y trastornos a través del estudio de los tejidos y células del cuerpo humano. Son especialistas con alta demanda en el mercado, y que pueden tener diferentes salidas profesionales dentro del ámbito sanitario.
Si te estás preguntando en qué consiste la Anatomía Patológica y Citodiagnóstico podríamos decir que es una rama de la medicina que se dedica al estudio de las alteraciones estructurales y funcionales de los tejidos y células del cuerpo humano. Los profesionales de esta especialidad, llamados anatomopatólogos o patólogos, realizan análisis microscópicos de muestras de tejido y células para diagnosticar enfermedades y trastornos.
La anatomía patológica se enfoca en el estudio macroscópico y microscópico de los órganos, tejidos y células del cuerpo humano, y utiliza técnicas como la autopsia, la biopsia y la citología para obtener muestras. El patólogo examina estas muestras en busca de cambios en la estructura y función de los tejidos y células, y los compara con los patrones normales para identificar posibles enfermedades.
Por otro lado, el citodiagnóstico se enfoca en el análisis microscópico de células individuales a través de la toma de muestras citológicas. Esto incluye técnicas como el frotis vaginal, el cepillado endocervical y la aspiración con aguja fina, y se utiliza para diagnosticar enfermedades como el cáncer y otras afecciones relacionadas con las células.
¿Cuáles son las Salidas Profesionales Anatomía Patológica y Citodiagnóstico?
Los graduados en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico pueden encontrar trabajo en una variedad de entornos de atención médica, como hospitales, clínicas, laboratorios de patología, centros de investigación y empresas de diagnóstico.
Algunas de las salidas profesionales más comunes para los graduados de esta carrera pueden incluir:
Técnico en Anatomía Patológica
Este es el papel más común para los técnicos superiores de FP Anatomía Patológica y Citodiagnóstico. Los técnicos en Anatomía Patológica son responsables de preparar y analizar muestras de tejidos y fluidos corporales para ayudar en el diagnóstico de enfermedades.
Técnico en Citodiagnóstico
Los técnicos en citodiagnóstico son responsables de analizar las células en muestras de fluidos corporales para ayudar en el diagnóstico de enfermedades.
Técnico de laboratorio
Los técnicos de laboratorio pueden trabajar en una variedad de entornos, incluidos laboratorios de patología y laboratorios de diagnóstico médico, realizando pruebas y análisis en muestras de tejido y fluidos corporales.
Investigador en ciencias médicas
Los graduados de FP Anatomía Patológica y Citodiagnóstico también pueden trabajar en el campo de la investigación médica, ayudando a desarrollar nuevos tratamientos y terapias para enfermedades.
Además, muchos de estos profesionales, optan por hacer en tres años el Doble Ciclo en Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico con el Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico.
La empleabilidad de estos estudiantes aumenta hasta un 90% pudiendo optar a un mayor número de puestos de trabajo como, por ejemplo;
- Laboratorios de diagnóstico clínico: Los técnicos de laboratorio clínico y biomédico pueden trabajar en laboratorios de hospitales, clínicas, centros de atención primaria y laboratorios privados. Allí se encargan de realizar análisis y pruebas de diagnóstico para ayudar en la detección y tratamiento de enfermedades.
- Investigación biomédica: Los profesionales pueden también trabajar en equipos de investigación biomédica y en laboratorios universitarios, colaborando en la investigación de nuevas enfermedades y en la búsqueda de nuevas terapias y fármacos.
- Industria farmacéutica y biotecnológica: Los técnicos de laboratorio clínico y biomédico pueden trabajar en la industria farmacéutica y biotecnológica, en la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos y productos médicos.
¿Cuál es el sueldo de un profesional de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico?
El salario de un técnico de FP en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en España puede variar según la comunidad autónoma, la experiencia laboral y la formación académica del profesional.
Según los datos publicados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en el curso 2020-2021, el sueldo medio de un técnico en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en España, con formación de nivel FP, es de alrededor de 20.000 a 25.000 euros brutos anuales para un recién titulado. Con experiencia y trayectoria profesional, este salario puede aumentar hasta los 30.000 euros brutos anuales, dependiendo de si es una institución pública o privada.
¿Qué se estudia en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico?
En PRO2 podrás estudiar el Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en Madrid. Al ser una titulación oficial, el plan de estudios se rige por el Ministerio de Educación y Formación Profesional de España.
La duración de este ciclo formativo es de dos años y consta de un total de 2.000 horas, divididas en módulos teóricos y prácticos.
Durante el primer año, aprenderás cómo es el funcionamiento de los tejidos y las células del cuerpo humano, así como el trabajo que se realiza en los laboratorios de anatomía patológica.
Y en el segundo año, gracias a un enfoque práctico, asentarás todo lo aprendido para realizar un correcto diagnóstico de citologías y biopsias.
Desarrollarás tareas relacionadas con el acondicionamiento de muestras y procesos necróticos, cumpliendo siempre con las medidas de seguridad personales y ambientales establecidas. Podrás también desarrollar tus conocimientos mediante la realización de prácticas en los mejores centros o entidades del ámbito de la salud.
Estudiar anatomía patológica y citodiagnóstico en PRO2 FP
PRO2 está destacando por ser uno de los centros de FP donde estudiar Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico en España. Además, al estar ubicado en Madrid, podrás acceder a grandes empresas que operan a nivel internacional desde la capital.
Aprenderás practicando en Laboratorios.
En La Otra FP, nos distinguimos por contar con un claustro profesional con vocación docente, donde los profesores han sido profesionales del sector por lo que te acompañarán en tu aprendizaje no solo con teorías, sino mediante el uso de casos reales que te mostrarán lo que las empresas están haciendo.
Conviértete en el profesional más demandado.
La metodología de PRO2 te permite cursar el Doble Ciclo en Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico con el Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, para que, en tan solo 3 años, en lugar de 4, puedas obtener dos titulaciones. Esto te permite mejorar tu proyección profesional en el menor tiempo posible y conseguir un ahorro en el coste del grado superior.
Trabaja en proyectos internacionales.
El inglés es fundamental en la industria para trabajar en proyectos de investigación internacionales, y tendrás la posibilidad de cursar un año académico en Europa o realizar las prácticas en empresas extranjeras, donde disfrutarás de una experiencia Erasmus, aprendiendo de la cultura y el idioma. Además, mientras cursas tu grado superior puedes especializarte en Business English para que el idioma no sea una barrera.
Acceso a prácticas en grandes compañías.
Creemos que nuestros estudiantes son los profesionales que demandan las empresas, así que tendrás acceso a una bolsa de empleo y prácticas con las compañías más relevantes en el ámbito del comercio internacional.
No lo dudes, solicita información en nuestra página web cumplimentando el formulario de contacto. Nuestro equipo de Orientación & Talento, concertará contigo una entrevista para entender tus motivaciones y definir tu plan formativo acorde a tu carrera.