Sueldo de un desarrollador web. Dónde estudiar para ganarlo

Tiempo de lectura: 6

Los programadores web continúan siendo uno de los perfiles de trabajo más buscados por las empresas tanto en el mercado laboral español como a nivel global, de ahí que el sueldo de un desarrollador web sea cada vez más alto. La Oficina de Estadística Laboral informa que la demanda crecerá un 17% más de aquí a 2024, un aumento de unos 40.000 empleos.

La pandemia, entre otros factores socioeconómicos, ha hecho que cada vez haya más empresas digitalizadas o buscando crecer en un entorno digital, por lo que se ha incrementado el número de perfiles especializados que se necesitan en este sector.

Entre estos perfiles tecnológicos se encuentra el desarrollador web, un puesto básico, por ejemplo, en todas las agencias de marketing digital, ya que entre otras cosas se encarga de crear las páginas webs de los negocios y mejora las funcionalidades del site para que los usuarios puedan navegar cómodamente, mejorando así su experiencia.

Toda esta situación ha hecho que el sueldo medio de un desarrollador web haya aumentado considerablemente en los últimos años, aunque, por supuesto, el salario siempre dependerá de la experiencia del trabajador y su rango de especialización.

Según un informe realizado por Tech Cities 2021 de Expedis el sueldo medio de un desarrollador web en España se sitúa en 37.660€ brutos al año, lo que significa un 42% más que el salario medio español, superando este en 11.000€ anuales.

 

sueldo de un desarrollador web trabajando

 

 

Sueldo de un desarrollador en función de la experiencia

Cuando hablamos del sueldo de un desarrollador web en España, debemos tener en cuenta diferentes factores como la experiencia o el ámbito de especialización que tiene cada perfil.

A nivel salarial veremos diferencias entre perfiles de programador front-end, perfiles de programador back-end o perfiles de programador web full-stack, dándose en este último el sueldo promedio de desarrollador web más alto, dado que es un perfil más completo.

Dentro de este nivel de especialización podríamos decir que este salario de un desarrollador web va a oscilar entre los 20.000€ para el perfil junior, pasando por tramos intermedios en los perfiles senior hasta los 54.600€ los perfiles con más de 20 años de experiencia.

Pero veamos brevemente a qué se dedica cada uno y porque estas diferencias:

  1. Desarrollador/Programador front-end: Es el responsable de la estética, las funcionalidades y elementos que como clientes vemos al acceder a cualquier página web. De forma sencilla podríamos decir que es todo lo que vemos a simple vista.
  2. Desarrollador/Programador back-end: Es el caso opuesto al anterior. La función de este perfil es que el sitio web funcione a la perfección tanto de cara al usuario como internamente con el servidor, para ello trabaja en la parte interna de la web.
  3. Desarrollador web full stack: Es tanto front como back end y además domina varios lenguajes de programación, entiende cómo funciona una empresa, los entornos de alojamiento y red y las experiencia de usuario.

 

Sueldo de un desarrollador web en prácticas

Una vez terminas tu formación, tienes un amplio abanico de posibilidades de desarrollo laboral, ya que el perfil de desarrollador web es uno de los más demandados. De esta manera, prácticamente te aseguras la incorporación inmediata al mercado laboral con posibilidad de prácticas remuneradas, aunque esta remuneración dependerá del acuerdo al que se haya llegado con la empresa, que puede ser entre empresa e institución educativa o entre empresa y trabajador.

 

Sueldo de un desarrollador web junior

Un desarrollador web junior es una persona que está en su etapa inicial de desarrollo laboral, este debe tener un perfil más actitudinal con habilidades de desarrollo y apoyo sobre los procesos de programación. Debe tener conocimientos prácticos de los lenguajes de programación que se usan en la actualidad y la capacidad para adaptarse de manera rápida a un ritmo de trabajo en equipo. El salario medio de un desarrollador junior en España es de unos 20.000€ y este periodo oscila entre los 0-3 años de experiencia.

 

Sueldo de un desarrollador web senior

Los desarrolladores web senior son perfiles profesionales más especializados con una experiencia que oscila entre los 4-9 años, tiene una labor más de desarrollo donde gestionan diferentes tareas dentro del área de la programación. El sueldo medio de un desarrollador senior se sitúa entre los 31.600€ y los 45.200€.

 

mujer desarrolladora web

 

 

Funciones de un desarrollador web

Debes tener en cuenta que un desarrollador web va a variar su rol dependiendo del punto profesional en el que esté y sobre todo, dependiendo cuál sea su lenguaje de programación, es decir, HTML, PHP o Javascript dándole así una estructura a las páginas web o aplicaciones web a través de las directrices de los demás equipos de trabajo que estén involucrados en el proyecto.

 

Funciones de un desarrollador web junior

El mayor punto de diferenciación entre los perfiles de desarrollo web suele ser la parte técnica, ya que esta se desarrolla como consecuencia de la práctica y el trabajo constante de las herramientas de programación, por ello, los perfiles junior suelen desarrollar labores más orientadas al apoyo en diferentes áreas de trabajo a los perfiles con mayor experiencia. Deben entender el funcionamiento de las nuevas tecnologías, deben poder escribir líneas de código a nivel básico y sobre todo tener una gran capacidad de aprendizaje y adaptación a los cambios tecnológicos que se producen de manera continua en el mundo digital.

 

Funciones de un desarrollador web senior

Como hablamos anteriormente, los perfiles senior son aquellos que han desarrollado su nivel de excelencia en cuanto a la escritura de código de manera avanzada, desarrollo de software y adaptación a los cambios en los lenguajes de programación de manera más notoria y rápida, pero al final esto no es lo único que determina que un desarrollador dé el salto de junior a senior.

Este debe desarrollar las denominadas “soft skills”, que son las habilidades más orientadas a la gestión de equipo, ser capaz de liderar un proyecto con varios desarrolladores y tener la capacidad organizativa para poder asignar las tareas a todas las partes del equipo, consiguiendo así tener un rumbo claro y una planificación orientada a objetivos.

 

fp desarrollo aplicaciones web

 

 

Empleabilidad FP Desarrollo Aplicaciones Web DAW

La empleabilidad dentro del sector tecnológico está en aumento, tanto por la contratación de profesionales de manera externalizada para el desarrollo de proyectos específicos, como para las empresas que quieren incluir un desarrollador permanente dentro de su plantilla. De esta manera, ahorrar el coste de tener que contratar servicios externos.

Actualmente, la empleabilidad de los perfiles derivados del FP de Grado Superior Desarrollo Aplicaciones Web (DAW) está en auge, de hecho, el último estudio del INE (Instituto nacional de estadística) nos arroja que los desarrolladores web tienen una empleabilidad del 97,5% situándola como una de las salidas laborales con mayor nivel de empleabilidad en España.

 

sueldo de un desarrollador joven trabajando

 

 

Estudiar FP Desarrollo Aplicaciones Web DAW en PRO2

Ahora que ya estamos llegando al final de este post, solo te queda saber que puedes comenzar en este sector laboral en crecimiento con PRO2. En nuestro centro te damos diferentes opciones para que puedas iniciarte en el mundo del desarrollo web o cursando estudios de FP o dobles ciclos de formación profesional e incluso terminando cualquiera de estas dos opciones con un Máster FP:

Grados superiores:

 

En nuestra centro tienes la posibilidad de conseguir el Doble Grado: DAM + DAW, donde completarás tu perfil profesional como desarrollador en tan solo 3 años y aumentarás tus oportunidades de contratación y tus condiciones laborales.

Puedes acceder a este doble ciclo y conocer todos los detalles haciendo click sobre el nombre Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma + Desarrollo de Aplicaciones Web

Otras ventajas de estudiar con nosotros son nuestros cursos complementarios, que te preparan para tener mayor valor profesional de forma transversal:

  • Especialista en Emprendimiento e Innovación. Un programa orientado a aprender procesos de creación de proyectos, propio o como intraemprendedores en una empresa y poner en marcha habilidades ligadas al espíritu emprendedor en cualquier rol profesional. Con este programa preparamos a nuestros alumnos para desempeñar puestos ligados a la estrategia de transformación y puestos en organizaciones innovadoras con culturas ágiles así como perfiles de proyectos: Project, Product o Service Managers, encargados de gestionar proyectos de manera transversal en organizaciones diversas.
  • Business English. Ya sabemos que un buen desarrollador sabrá más de un lenguaje de programación, pero también necesitará algún idioma más para optar a puestos de mayor nivel o empresas internacionales con proyectos más interesantes. Este programa te prepara para acceder a ese 80% de las ofertas laborales que requieren inglés y para realizar las prácticas en empresas internacionales colaboradoras con PRO2.

 

Al finalizar tus estudios de formación profesional también puedes optar por estudiar un máster y enfocarte aún más en ramas relacionadas como la Ciberseguridad o el Big Data.

Eligiendo nuestro Centro de Estudios Superiores eliges una buena oportunidad para estudiar con profesionales con vocación docente que te acompañarán con una metodología innovadora, donde aprenderás con el desarrollo de casos prácticos reales de empresas. Y como no seríamos innovadores sin innovar, hemos preparado todo un Club eSport para que futuros desarrolladores y programadores disfruten de su tiempo libre.

 

Logo PRO2

¿Te ha resultado interesante?
Entradas relacionadas
Abrir chat
1
Hola! ¿En qué podemos ayudarte?