BECAS MEC 2023. Cuanto Pagan, Requisitos y Plazos 

Tiempo de lectura: 6

En PRO2, creemos que la educación debe ser accesible e inclusiva para nuestros estudiantes, por lo que convocamos anualmente becas y ayudas al estudio para cursar las titulaciones oficiales de Grado Medio y Superior de FP que se ofertan en su campus de Las Rozas y para las titulaciones online. Además, todas las becas y ayudas al estudio que ofrecemos en PRO2, son compatibles con las de las Comunidades Autónomas y con las del Ministerio de Educación como las becas MEC 2023.

 

¿Qué son las Becas MEC?

Las becas MEC son las becas generales que ofrece el Ministerio de Educación y Formación Profesional, para estudiantes que cursen estudios postobligatorios, ya sea una FP, una carrera universitaria o enseñanzas artísticas. Cada curso se abren nuevas convocatorias para solicitar estas ayudas económicas que tienen por objetivo fomentar que las personas con recursos más bajos puedan permitirse estudiar.

Estas becas se convocan anualmente y pueden incluir diferentes tipos de ayudas, como becas de matrícula, becas de residencia, becas de transporte o becas para estudios en el extranjero.

Los alumnos de PRO2 podrán optar a estas ayudas, ya que todas nuestras FP están homologadas y son oficiales.

Plazo de presentación: del 27 de marzo al 17 de mayo de 2023

 

Tipos de becas MEC para estudiantes de FP 

Existen diferentes tipos de becas MEC para estudiantes de Formación Profesional (FP), que pueden variar según la convocatoria y el nivel educativo en el que se encuentre el estudiante. Algunos de los tipos de becas MEC para estudiantes de FP son:

  • Beca de matrícula: Ayuda económica para cubrir total o parcialmente el coste de la matrícula en los ciclos formativos de grado medio y superior.
  • Beca de transporte: Ayuda para el desplazamiento del estudiante entre su lugar de residencia y el centro educativo.
  • Beca de residencia: Ayuda para el alojamiento del estudiante en una residencia escolar o en una vivienda alquilada.
  • Beca de material didáctico: Ayuda para la adquisición de material didáctico necesario para el desarrollo del ciclo formativo.
  • Beca para personas con discapacidad: Ayuda económica para facilitar la igualdad de oportunidades a personas con discapacidad.

 

 

Instalaciones-entrada

 

Cómo solicitar las becas MEC en 2023

Para solicitar las becas MEC de FP es indispensable estar matriculado en un ciclo formativo, tanto en institutos públicos como centros privados.

Los pasos a seguir son:

1- Consulta las convocatorias

La convocatoria de becas MEC se publica cada año en la página web del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Es importante leerla detenidamente para conocer las condiciones y requisitos específicos de cada tipo de beca.

2- Plazo de presentación

El plazo de presentación de solicitudes puede variar según el tipo de beca, se deben consultar las fechas indicadas en la convocatoria.

3- Reúne la documentación necesaria

Para solicitar la beca, es necesario aportar la documentación requerida en la convocatoria, como el DNI, la declaración de la renta, el expediente académico, etc. Es importante tener todo preparado antes de iniciar el proceso de solicitud.

4- Accede a la sede electrónica

La solicitud de la beca MEC se realiza a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Para acceder, es necesario disponer de un certificado digital o de usuario y contraseña proporcionados por la Administración.

5- Rellena el formulario

Una vez que se ha accedido a la sede electrónica, es necesario rellenar el formulario de solicitud de la beca. Es importante comprobar que todos los datos están correctos antes de enviar la solicitud.

6- Envía la solicitud

Una vez rellenado el formulario, se debe enviar la solicitud de la beca MEC. En algunos casos, se puede solicitar la entrega de la documentación en formato físico en el centro educativo.

7- Seguimiento de la solicitud

Después de enviar la solicitud, se puede hacer un seguimiento a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional para conocer el estado de la misma y si se requiere algún tipo de subsanación o aportación de documentación adicional.

 

becas grupos mec 2023 grupos

 

¿Qué requisitos debes solicitar para optar a estas becas de Ministerio?

Los requisitos para solicitar las becas MEC pueden variar según el tipo de ayuda y el nivel educativo al que se quiera acceder. A continuación, se indican algunos requisitos generales que se suelen solicitar en las convocatorias de becas MEC:

Requisitos económicos

En general, se exige acreditar la situación económica del solicitante y de su familia, requiriendo la declaración de la renta o certificados de ingresos.

Requisitos académico

Se exige tener un expediente académico satisfactorio, es decir, haber aprobado la mayoría de las asignaturas. Dependiendo del tipo de beca, puede ser necesario tener una nota media mínima.

Requisitos de residencia

En general, se exige estar empadronado en el territorio español. Además, en algunos casos, se puede tener en cuenta la distancia entre el lugar de residencia del solicitante y el centro educativo al que se quiera acceder.

Otros requisitos

En algunos casos, se pueden tener en cuenta otros aspectos, como la discapacidad, el número de miembros de la unidad familiar o la condición de familia numerosa.

En el caso de que el estudiante vaya a acceder por primera vez a un ciclo formativo y necesite algunas de las ayudas que se ofrecen, tendrá que estar matriculado del curso completo o al menos de la mitad de los módulos de la titulación. Además, no deberá estar repitiendo el curso actual.

Aquellos que estén en segundo año se enfrentarán a las mismas condiciones, salvo que tendrán que haber superado al menos el 85% de las materias, excepto los alumnos repetidores del curso anterior que deberán aprobar todas las asignaturas.

Las becas generales para estudios no universitarios se dirigen a estudiantes que en el curso 2023- 2024 estén matriculados en alguno de los siguientes niveles:

  • Bachillerato
  • Formación Profesional de Grado Medio y de Grado Superior
  • Enseñanzas Artísticas Profesionales
  • Enseñanzas Deportivas
  • Enseñanzas Artísticas superiores
  • Estudios Religiosos superiores
  • Enseñanzas de idiomas en Escuelas Oficiales, incluida la modalidad de distancia
  • Cursos de acceso y de preparación para pruebas de acceso a la Formación Profesional y cursos de formación específicos para acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, impartidos en centros públicos y privados concertados
  • Formación Profesional Básica

Para tener derecho a beca los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos generales, a 31 de diciembre de 2023:

  • Ser español, o poseer la nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea. En el caso de ciudadanos de la Unión o de sus familiares, beneficiarios de los derechos de libre circulación y residencia, se requerirá que tengan la condición de residentes permanentes o que acrediten ser trabajadores por cuenta propia o ajena. En el supuesto de extranjeros no comunitarios, se aplicará lo dispuesto en la normativa sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
  • No poseer en el momento de solicitar la beca un título de nivel igual o superior al de los estudios para los que se pide la beca.
  • Reunir el resto de los requisitos académicos y económicos que especifica la convocatoria.

 

Logo PRO2

 

¿Cómo solicitar las Becas MEC en 2023 para Ciclos Formativos de Grado Superior?

La solicitud se presenta mediante formulario on-line a través de la página web de este Ministerio. Para acceder a dicho formulario, deberá pulsar el botón «Becas Generales 2023 – 2024» que hay en la portada de nuestra web. El alumno deberá registrarse previamente en la Sede Electrónica de este Ministerio, si bien hay que tener en cuenta que el registro realizado anteriormente (ya sea para pedir beca o para cualquier otro asunto) sigue siendo válido para realizar este trámite.

En principio, no habrá que aportar documentación, pues las unidades encargadas de la tramitación (en adelante, unidades de becas) consultarán y obtendrán de la Administración correspondiente todos los datos necesarios para verificar que se reúnen los requisitos generales, académicos y económicos. Solo en determinados supuestos muy específicos se deberá aportar la documentación concreta que se le especificará cuando cumplimente el formulario.

La tramitación se realiza mediante la sede electrónica de este Ministerio, y la autenticación puede hacerse de dos maneras:

  • Mediante usuario (DNI o NIE) y contraseña establecida por el usuario en el momento de registrarse. La identidad es comprobada mediante cruce de datos con el Ministerio del Interior.
  • Mediante certificado electrónico, integrado en la plataforma Cl@ve. Si se utiliza esta forma de autenticación, todas las consultas que se realicen acerca del estado de la tramitación deberán hacerse de la misma forma.

 

¿Cuánto dinero pagan en la beca MEC en 2023?

Según los requerimientos del Ministerio de Educación la cuantía puede variar dependiendo de la renta anual, el poder adquisitivo, el expediente académico y la distancia entre el centro y la vivienda habitual del alumno.

Los estudiantes que sean beneficiarios de alguna de las becas para Formación Profesional recibirán distintos importes, entre los que destaca la cuantía fija con las que podrán subvencionar su matrícula o el coste de residencia.

Según podrás ver en la página oficial del Ministerio de Educación, el dinero a percibir trata de estas cuantías:

  • Fija básica: 300 €
  • Cuantía fija asociada a la residencia del estudiante durante el curso escolar: 2.500€
  • Cuantía fija asociada a la renta del estudiante: 1.700 €
  • Cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico: entre 50 y 125 €

Solicita información con nuestro equipo de Orientación & Talento en https://pro2fp.es/becas-y-ayudas/

¿Te ha resultado interesante?
Abrir chat
1
Hola! ¿En qué podemos ayudarte?