Chat GPT: Qué es, cómo usarlo y cómo puede ayudarte en tu FP

Tiempo de lectura: 9

Entre las numerosas innovaciones que han surgido, Chat GPT ha destacado como una herramienta poderosa que está transformando nuestra experiencia digital. Porque en la era digital actual, la inteligencia artificial aplicada ha revolucionado la forma en que interactuamos con la tecnología.

Esta tecnología de inteligencia artificial permite generar textos convincentes a partir de conversaciones, y su impacto revierte en multitud de campos desde la educación hasta el entorno profesional.

Aunque existen multitud de tecnologías similares como Chatsonic de Writesonic, Perplexity AI, Jasperchat, Google Bard o Replika, en este artículo nos adentraremos en el fascinante mundo del Chat GPT, aprendiendo los conceptos fundamentales de esta tecnología, explicando qué es y cómo se puede utilizar de manera efectiva.

Nuestro objetivo en La Otra FP, es que comprendas cómo esta innovación puede mejorar tus estudios, impulsar tus habilidades profesionales y, en última instancia, enriquecer tu vida digital.

 

¿Qué es Chat GPT? ¿Cómo funciona su Inteligencia Artificial?

El Chat GPT, abreviatura de «Generative Pre-trained Transformer», es una maravilla tecnológica que ha revolucionado la forma en que interactuamos en línea. En su esencia, es un programa de inteligencia artificial diseñado para mantener conversaciones virtuales con los usuarios, imitando el lenguaje humano de una manera sorprendentemente realista.

Su funcionamiento se basa en la tecnología de redes neuronales llamada «transformer». Imagina este sistema como un cerebro electrónico altamente avanzado que ha sido entrenado en grandes volúmenes de texto para entender patrones, contextos y significados.

Cuando le haces una pregunta o le das un tema para discutir, el Chat GPT utiliza esta enorme base de datos para generar respuestas coherentes y contextualmente relevantes, simulando la forma en que los humanos hablamos entre nosotros.

 

introduciendo chat gpt

 

Características de Chat GPT.

El Chat GPT, tiene varias características clave que lo distinguen y hacen que sea tan poderoso y versátil:

1.- Generación de Lenguaje Natural: El Chat GPT puede generar texto que se asemeja al lenguaje humano de manera impresionante. Puede responder preguntas, participar en conversaciones y crear contenido coherente y relevante.

2.- Pre-entrenamiento: Antes de ser afinado para tareas específicas, el modelo es pre-entrenado en grandes volúmenes de texto. Esto le permite aprender patrones complejos y entender una amplia gama de temas y contextos.

3.- Escalabilidad: El modelo GPT es altamente escalable, lo que significa que puede adaptarse y crecer para manejar conjuntos de datos más grandes y complejos, lo que aumenta su capacidad para aprender y comprender.

4.- Adaptabilidad: A través del proceso de ajuste fino (fine-tuning), el Chat GPT puede ser adaptado para tareas específicas, como responder preguntas médicas, ayudar en el servicio al cliente o generar contenido creativo.

5.- Contexto Relevante: Puede comprender el contexto de una conversación y responder en consecuencia. Esto significa que puede recordar lo que se ha dicho previamente en una conversación y responder de manera coherente.

6.- Interactividad: Es interactivo y puede mantener conversaciones en tiempo real, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para la interacción humano-máquina en una variedad de aplicaciones.

7.- Aprendizaje Continuo: A medida que se le alimenta con más datos y se le expone a una variedad de situaciones, el Chat GPT puede seguir aprendiendo y mejorando su capacidad para generar respuestas precisas y útiles.

8.- Diversidad de Aplicaciones: Debido a su capacidad para manejar una amplia gama de temas y tareas, el Chat GPT se utiliza en diversas aplicaciones, como asistentes virtuales, servicio al cliente automatizado, generación de contenido, tutoría en línea y más.

En La Otra FP, tendrás la oportunidad de conocer cuáles son sus ventajas de uso para convertirte en el profesional que demandan las empresas mediante las especializaciones en Inteligencia Artificial aplicada que nuestros estudiantes pueden cursar mientras realizan sus grados de formación profesional.

 

¿Cómo funciona Chat GPT? 

Chat GPT funciona mediante un proceso de generación de lenguaje natural basado en aprendizaje automático.

El modelo ha sido entrenado en una amplia variedad de textos y puede funcionar en diferentes modos, que incluyen equilibrado, creativo y preciso, para adaptarse a las necesidades del usuario.

A continuación, os mostramos ejemplos de conversaciones en cada uno de estos modos:

Modo Equilibrado:

Usuario: ¿Puedes decirme cómo funciona la inteligencia artificial?

Chat GPT (Modo Equilibrado): Claro, la inteligencia artificial es un campo de la informática que se enfoca en crear sistemas y algoritmos capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana, como el aprendizaje automático y el procesamiento de datos.

Modo Creativo:

Usuario: Cuéntame un chiste.

Chat GPT (Modo Creativo): ¿Por qué los programadores no les gustan los días de playa? Porque tienen miedo de los errores en la arena.

Modo Preciso:

Usuario: ¿Cuál es la fórmula química del agua?

Chat GPT (Modo Preciso): La fórmula química del agua es H2O, lo que significa que está compuesta por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno.

 

estudiante estudiando con chat gpt

 

¿Cómo evaluar los textos generados por Chat GPT?

La calidad de las respuestas generadas por Chat GPT puede evaluarse en función de varios criterios:

  • Fluidez: La respuesta debe ser gramaticalmente correcta y estar bien escrita, sin errores obvios.
  • Coherencia: La respuesta debe tener sentido dentro del contexto de la conversación y seguir una lógica.
  • Originalidad: La respuesta no debe ser una simple repetición de la pregunta del usuario, sino ofrecer información nueva o perspectivas interesantes.
  • Adecuación al contexto: La respuesta debe ser relevante para la pregunta o instrucción del usuario.
  • Claridad: Las respuestas claras y concisas suelen ser más efectivas.
  • Respeto y ética: Las respuestas deben ser respetuosas, evitando temas sensibles o polémicos.

 

¿Cómo generar prompts (preguntas) adecuados en Chat GPT?

Generar prompts o preguntas adecuadas es fundamental para obtener respuestas precisas y útiles de Chat GPT. Aquí os mostramos algunas estrategias para generar prompts efectivos:

  1. Sé Claro y Específico:
  • Formula preguntas claras y específicas en lugar de preguntas ambiguas.
  • Especifica el tema o contexto de tu pregunta para obtener respuestas más precisas.

 

  1. Proporciona Contexto:
  • Proporciona información adicional o contexto relevante junto con tu pregunta.
  • Si es necesario, incluye detalles como la ubicación, el tiempo o cualquier otra información pertinente.

 

  1. Divide las Preguntas Complejas:
  • Si tu pregunta es compleja, divídela en partes más pequeñas y haz preguntas separadas para cada parte.
  • Esto ayuda a evitar respuestas confusas y asegura que cada aspecto de tu pregunta sea abordado adecuadamente.

 

  1. Utiliza Instrucciones Claras:
  • En lugar de hacer preguntas, puedes dar instrucciones específicas. Por ejemplo, en lugar de preguntar «¿Cuál es el clima en Nueva York?», puedes instruir «Proporciona el pronóstico del clima para Nueva York hoy».

 

  1. Prueba Variaciones de Preguntas:
  • Si no estás satisfecho con una respuesta, reformula tu pregunta de manera diferente y vuélvela a intentar.
  • A veces, reformular una pregunta puede llevar a respuestas más útiles.

 

curso inteligencia artificial chat gpt

 

  1. Sé Consciente del Modo de Chat:
  • Si necesitas una respuesta precisa y factual, utiliza el modo preciso.
  • Para respuestas más creativas o variadas, prueba el modo creativo.
  • En situaciones generales, el modo equilibrado puede ser una buena opción.

 

  1. Usa Palabras Clave:
  • Utiliza palabras clave específicas relacionadas con tu pregunta para obtener respuestas más relevantes.
  • Por ejemplo, en lugar de preguntar «Háblame sobre animales», puedes preguntar «Háblame sobre la migración de las aves».

 

  1. Revisa y Ajusta: 
  • Después de recibir una respuesta, revisa si cumple con tus expectativas.
  • Si la respuesta no es lo que esperabas, indícaselo, tu feedback es muy importante para generar mejores resultados. Después ajusta tu pregunta o proporciona más contexto para obtener una respuesta mejor.

 

  1. Sé paciente y Experimenta: 
  • Si la primera respuesta no es ideal, experimenta con diferentes enfoques y preguntas para obtener la información que necesitas.
  • La paciencia y la iteración pueden llevar a respuestas más precisas y útiles.

 

Recuerda que mientras más específico y claro seas en tu pregunta o instrucción, mayores serán las posibilidades de obtener una respuesta satisfactoria y relevante por parte de Chat GPT.

 

¿Cómo aprovechar Chat GPT para tus estudios de FP?

En primer lugar, es importante recordar que Chat GPT no reemplaza a los profesores, ni a tu esfuerzo ni a la educación formal. Debe utilizarse como una herramienta complementaria para el aprendizaje y la mejora de habilidades.

Además, deberás aprender a evaluar críticamente la información proporcionada por Chat GPT y verificar su precisión en fuentes confiables cuando sea necesario.

Chat GPT puede ser un aliado eficaz en tu Formación Profesional, brindando apoyo en tu aprendizaje, ayudándote a aclarar dudas y preparándote para tu futura carrera profesional.

A continuación, te mostramos algunas ideas que pueden ser relevantes para tus estudios:

  • Acceso a información instantánea: Chat GPT puede proporcionarte respuestas rápidas a preguntas relacionadas con el contenido del curso, conceptos técnicos, definiciones, fórmulas y más. Esto es útil para aclarar dudas y comprender mejor los temas.
  • Resolución de problemas: Utilizarlo como complemento para plantear problemas o ejercicios y recibir soluciones paso a paso. Esto es especialmente útil en campos técnicos donde se requiere resolver problemas prácticos.
  • Generación de contenido académico: Puede ayudarte a redactar informes, ensayos, presentaciones u otros trabajos académicos. Proporciona sugerencias sobre estructura, contenido y estilo.
  • Aprendizaje autodirigido: Investiga y aprende sobre temas adicionales fuera del plan de estudios oficial. Puedes obtener información sobre avances tecnológicos, tendencias de la industria y otros temas relacionados con tu futura carrera.
  • Práctica de habilidades de comunicación: Interactúa con Chat GPT en modo de conversación puede ayudarte a mejorar tus habilidades de comunicación escrita, que son esenciales en muchas profesiones.
  • Preparación para entrevistas: Practica preguntas de entrevistas, prepara respuestas y obtén consejos para entrevistas laborales.
  • Apoyo a la toma de decisiones profesionales: Chat GPT puede proporcionarte información sobre diferentes campos profesionales, perspectivas de carrera, tendencias del mercado laboral y mucho más.
  • Traducción y comunicación intercultural: Chat GPT puede ayudarte con la traducción de documentos y mejorar la comunicación en entornos interculturales.
  • Actualización continua: Dado que Chat GPT se entrena con datos actualizados, puedes mantenerte al día con los últimos desarrollos en su campo y adquirir conocimientos actualizados.
  • Fomento de la creatividad: El modo creativo de Chat GPT puede estimular tu creatividad y el pensamiento innovador, lo que es valioso en una variedad de campos profesionales.

 

gafas y movil con chat gpt

 

¿Cuáles son las consideraciones éticas que debemos tener en cuenta con el uso de Chat GPT?

La ética juega un papel fundamental en el desarrollo y uso de tecnologías como el Chat GPT. A nivel ético, existen varias consideraciones importantes que afectan sus funciones y su implementación:

1.- Sesgo y Prejuicio: Si el modelo de entrenamiento se basa en datos sesgados, el Chat GPT puede replicar y amplificar esos sesgos en sus respuestas. Esto puede llevar a respuestas injustas o discriminatorias, lo que es éticamente problemático. Es crucial abordar y mitigar los sesgos en los datos de entrada o de contexto para evitar que se propaguen en las interacciones del Chat GPT.

2.- Privacidad: El Chat GPT puede manejar información sensible durante las conversaciones, así que es importante que no compartas datos personales u otros aspectos que pudieran poner en riesgo tu privacidad, ya que podrían estar disponibles para otras personas que usen el chat de forma maliciosa.

3.- Transparencia: La transparencia en el funcionamiento del Chat GPT es crucial. Los usuarios deben ser conscientes de que están interactuando con una inteligencia artificial y no con un ser humano. Además, los desarrolladores deben ser transparentes sobre cómo se entrena el modelo, qué datos se utilizan y cómo se generan las respuestas.

4.- Uso Responsable: El Chat GPT debe ser utilizado de manera responsable y ética. Su capacidad para generar contenido de manera convincente también implica la responsabilidad de evitar el uso malicioso, como la difusión de desinformación o la creación de contenido engañoso.

5.- Consentimiento Informado: Al interactuar con el Chat GPT, los usuarios deben saber que toda la información que envíen puede ser utilizada para reentrenar el modelo, y es una buena práctica leerse los términos y condiciones.

6.- Intervención Humana: En ciertos contextos, especialmente en aplicaciones críticas como la atención médica o el asesoramiento legal, puede ser necesario incorporar la intervención humana para garantizar respuestas precisas y éticas. Los límites del conocimiento del Chat GPT también deben ser reconocidos y comprendidos.

7.- Evolución Ética: La tecnología está en constante evolución. Los desarrolladores y las organizaciones tienen la responsabilidad ética de seguir evaluando y mejorando el modelo para abordar nuevas preocupaciones éticas que puedan surgir con el tiempo.

En última instancia, es fundamental que los desarrolladores, las organizaciones y la sociedad en su conjunto estén atentos a estas consideraciones éticas para garantizar que el Chat GPT se utilice de una manera que sea beneficiosa y respetuosa para todos los usuarios y las partes involucradas.

 

¿Cuál es el mejor curso para aprender Chat GPT en Madrid?

En PRO2FP, somos conscientes de que la inteligencia artificial ha venido para quedarse y transformar el modo en el que profesionalmente desempeñaremos nuestros futuros trabajos.

En ese sentido, hemos desarrollado el Curso Especialista de IA Generativa en texto e imagen con Ana Belén Alonso, con más de 20 años de experiencia en la transformación digital y una experta profesional de primer nivel en el uso de IA Generativa.

Si deseas más información, ponte en contacto con nosotros en admisiones@pro2fp.es

 

profesora curso inteligencia artificial chat gpt

¿Te ha resultado interesante?
Entradas relacionadas
Abrir chat
1
Hola! ¿En qué podemos ayudarte?