Saber si escoger entre FP o Bachillerato puede ser una decisión difícil para los estudiantes que han terminado la Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O).
En términos generales, los estudiantes que desean una formación más teórica sobre una rama de estudio eligen Bachillerato con la intención de continuar sus estudios hacia un Grado Universitario. Sin embargo, aquellos que desean una formación más práctica orientada a una formación concreta eligen la Formación Profesional.
A continuación, veremos las ventajas de estudiar FP o Bachillerato para que puedas decidir que es mejor para tu carrera profesional.
Ventajas de la Formación Profesional
-
- La FP se centra en el desarrollo de habilidades prácticas y conocimientos específicos en un campo de trabajo concreto. A diferencia del Bachillerato, que es más teórico, la FP te proporciona una formación directamente aplicable al mundo laboral, lo que aumenta tus oportunidades de empleo al graduarte. En PRO2, la metodología se basa en el aprendizaje basado en proyectos, resolución de casos prácticos de empresas reales y asistencia a masterclass de profesionales en activo. Aproximadamente más de un 70% de los contenidos que se imparten son prácticos, y están desarrollados por un claustro profesional con vocación docente.
-
- Una de las ventajas más destacadas de la FP es la flexibilidad para elegir entre multitud de familias profesionales. La FP ofrece una amplia gama de programas y especialidades en diversos sectores, desde tecnología de la información y comunicación hasta electrónica, diseño gráfico, cocina, enfermería, automoción y muchas más. Puedes elegir el área que más te interese y en la que desees desarrollarte profesionalmente. En PRO2, estamos especializados en los grados medios y superiores que mayor demanda de profesionales requiere el mercado laboral, como por ejemplo Comercio Internacional, Actividades Comerciales, Sistemas Microinformáticos, DAM, Laboratorio Clínico y Biomédico o Auxiliar de Enfermería, entre otros. Además, si lo deseas puedes especializarte en Business English o Innovación y Emprendimiento mientras cursas tu FP.
-
- Aquellos que desean estudiar una FP tienen la oportunidad de realizar prácticas en empresas en el módulo obligatorio de FCT (Formación en Centros de Trabajo). Esto les permite enfrentarse de forma temprana al mercado laboral, aprender de forma real en el día a día mediante la aplicación de los conocimientos adquiridos, y conocer de primera mano si la profesión que están estudiando les encaja para su carrera profesional.
-
- La FP permite acceder al mercado laboral en 2 años como máximo que es la duración promedia que tiene un Grado Medio en España. Debido a su enfoque práctico y orientación laboral, los graduados de FP suelen tener una alta empleabilidad. Los empleadores valoran las habilidades y la experiencia práctica adquirida durante la FP, lo que te brinda mayores posibilidades de encontrar trabajo rápidamente después de graduarte. Por ejemplo, el último Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) situó la tasa de empleabilidad de la Formación Profesional (FP) en el 42,2%, casi cuatro puntos más que la de los empleos universitarios (38,5%). Por otro lado, el Informe Adecco indica que el 41,3% de las ofertas de empleo requieren un titulo de FP, desbancando a la formación universitaria con 33,7%.
-
- El aprendizaje es más personalizado, ya que en FP las clases suelen ser más reducidas y se enfocan en habilidades prácticas específicas. Esto permite una atención más individualizada por parte de los profesores y una enseñanza más adaptada a tus necesidades y ritmo de aprendizaje. Además de las habilidades técnicas, la FP también se centra en el desarrollo de habilidades transversales, como trabajo en equipo, comunicación, resolución de problemas y pensamiento crítico. Estas habilidades son valiosas en cualquier campo profesional y te brindan una base sólida para tu desarrollo personal y profesional.
-
- La FP es una formación oficial, por lo que no es un camino cerrado, ya que también puedes acceder a estudios superiores si así lo deseas. Después de obtener tu título de FP, puedes optar por ingresar a la universidad o seguir con estudios técnicos avanzados relacionados con tu especialidad. Esto te brinda una mayor flexibilidad y oportunidades adicionales en tu carrera.
Ventajas del Bachillerato
-
- El Bachillerato proporciona una educación más general y teórica, proporcionando a los estudiantes una base sólida en diversas áreas del conocimiento. Esto les permite adquirir una perspectiva más amplia y desarrollar habilidades cognitivas que van más allá de un campo profesional específico. Obtendrás una visión más completa del mundo, mejorando tu capacidad de análisis, razonamiento y comprensión en diversos temas.
-
- El Bachillerato es el requisito básico para acceder a la educación universitaria. Si tienes planes de continuar tus estudios en una universidad, el Bachillerato te brinda una preparación adecuada para enfrentar los desafíos académicos en niveles superiores, y afrontar la prueba de la EVAU.
-
- Si eliges algún Bachillerato de Ciencias, Humanidades, Artes o Tecnología, no solo se trata de adquirir conocimientos teóricos, sino también de desarrollar habilidades que son útiles en cualquier campo profesional. A través de proyectos, trabajos en equipo, presentaciones orales y otras actividades, aprenderás a comunicarte de manera efectiva, a trabajar en equipo, a resolver problemas y a pensar críticamente. Estas habilidades transferibles son valiosas en cualquier ámbito laboral y te ayudarán a destacar en tu futura carrera.
Factores que considerar para tomar una decisión entre FP o Bachillerato
La elección entre bachillerato o fp depende de varios factores que debes considerar. Aquí hay algunos aspectos clave a tener en cuenta:
1.- Intereses y aptitudes: Reflexiona sobre tus intereses personales y en tus habilidades. ¿Te gustaría adquirir habilidades prácticas y específicas para un campo de trabajo particular? En ese caso, la FP podría ser una opción adecuada.
Si, por otro lado, te interesa una educación más general y académica, el bachillerato puede ser la elección adecuada.
2.- Objetivos profesionales: Considera tus metas a largo plazo y las carreras que te gustaría seguir. Algunas profesiones requieren una educación universitaria, mientras que otras valoran más la experiencia práctica y las habilidades adquiridas a través de la FP.
Investiga las oportunidades laborales en los campos que te interesan para determinar si la FP o bachillerato te acercarían más a tus objetivos profesionales. ¿Cuál es la formación que ha recibido un profesional que admires? ¿Qué tipo de carrera o profesión te gustaría seguir? ¿Requiere una formación técnica específica o una educación universitaria?
3.- Enfoque educativo: Tanto la FP superior como la fp de grado medio se centra en la formación práctica y específica para un campo de trabajo en particular. Puedes obtener habilidades prácticas que te permitan ingresar rápidamente al mercado laboral. Por otro lado, el bachillerato tiene un enfoque más académico y te brinda una base sólida en diferentes áreas del conocimiento.
Si tienes un interés particular en la investigación, la ciencia, la literatura u otras disciplinas académicas, el bachillerato podría ser más adecuado. ¿Prefieres aprender a través de la práctica y la experiencia directa (aprendizaje práctico) o te sientes más cómodo/a con la teoría y el estudio en el aula (aprendizaje académico)?
4.- Duración y coste: La FP generalmente tiene una duración más corta que el bachillerato. Dependiendo del programa, puedes obtener un título de técnico o técnico superior después de completar la FP. Por otro lado, el bachillerato suele durar dos años y te permite acceder a estudios universitarios. ¿Cuánto tiempo quieres dedicarle a tu formación?
Por otro lado, toma en cuenta los aspectos financieros que estarías dispuesto a invertir en tu educación. Las carreras técnicas a menudo tienen una duración más corta y pueden ser menos costosas en comparación con un bachillerato universitario.
Al responder estas preguntas y reflexionar sobre tus propias circunstancias, deberías poder tomar una decisión más informada sobre si una educación técnica (FP) o el bachillerato es más adecuado para ti.
Es importante investigar y hablar con profesionales de la educación, asesores vocacionales y personas que trabajen en los campos que te interesan para obtener una perspectiva más detallada y personalizada. No hay una respuesta definitiva sobre si es mejor elegir FP o Bachillerato, y la elección dependerá de tus propias circunstancias y objetivos.
En PRO2, ponemos a tu disposición un equipo de Orientación & Talento que estarán encantados de forma gratuita a orientarte en tu carrera profesional. Solicita información en admisiones@pro2fp.es o a través del 636318413.