Qué es la FP. Todo lo que debes saber

Tiempo de lectura: 10

Para conocer qué es FP, debes saber que la FP es un tipo de educación post obligatoria que se enfoca en preparar a los estudiantes para una carrera específica en el mundo laboral.

A diferencia de la educación tradicional, que se centra en teorías y conceptos abstractos, la FP o formación profesional se centra en habilidades prácticas y en el conocimiento necesario para desempeñar un oficio o trabajo concreto.

Esta es la alternativa más oficial a la universidad.

 

Qué es un FP en España

En el extranjero la Formación Profesional recibe el nombre de Vocational Training, un término que explica muy bien cuál es la esencia de la FP, ya que esta formación ofrece una educación orientada a trabajar de lo que realmente le gusta al alumno.

Hay muchas opciones dentro de la FP, que se divide en FP Básica para aquellos que no han optado por formarse en la ESO; FP de Grado medio, para los alumnos que no quieren estudiar el bachillerato; y la FP de grado superior, para aquellos estudiantes que después de sacarse el bachillerato no ven la universidad como la mejor opción.

En estos, la FP se puede aprender desde disciplinas técnicas como auxiliar de enfermería, hasta desarrollo de aplicaciones web. Estos programas suelen ser más cortos y específicos que los títulos universitarios, y llevan a una certificación o título de grado.

Uno de los aspectos más importantes de la FP es que está diseñada para adaptarse a las necesidades y demandas del mercado laboral.

Los programas están constantemente actualizándose para asegurar que los estudiantes estén aprendiendo habilidades que son relevantes y demandadas en el mundo actual.

Además, la formación profesional suele ser más asequible que la educación universitaria, y puede ser una opción atractiva para aquellos que quieren comenzar a trabajar lo antes posible, y ganar dinero mientras siguen aprendiendo.

Si estás interesado en la FP, es importante que investigues las diferentes opciones disponibles y consideres cuál es la mejor para ti. Hay muchas organizaciones y recursos disponibles para ayudarte a encontrar el programa de FP adecuado para ti y para tu futura carrera.

También es importante tener en cuenta el costo y la duración del programa, así como la disponibilidad de prácticas. En PRO2 FP estaremos encantados de ayudarte con cualquier duda que te surja sin ningún compromiso.

 

Qué es FP Grado Superior

La fp de grado superior es un título académico que se obtiene tras completar una formación profesional de nivel superior en España. Se trata de una modalidad de educación superior no universitaria que se enfoca en la adquisición de habilidades y conocimientos prácticos para el desempeño de una profesión en un área específica.

Las características de la FP Grado Superior son las siguientes:

1- Está diseñada para preparar a los estudiantes para el mundo laboral y el desempeño de una profesión específica.

2- Se imparte en centros públicos y privados que están autorizados por la Administración educativa del gobierno.

3- La duración de los programas de FP Grado Superior oscila entre los uno y dos años, dependiendo del título y la rama de estudio elegida.

4- Los programas de FP Grado Superior se dividen en módulos, cada uno de los cuales se centra en un área específica del conocimiento.

5- Los estudiantes de FP Grado Superior pueden obtener un título de técnico o de técnico superior, dependiendo de la duración y el nivel de complejidad del programa de estudios seleccionado.

6- Los estudiantes de FP Grado Superior deberán realizar un trabajo de fin de grado que avale sus conocimientos adquiridos, además de superar con éxito las prácticas en empresas.

7- Los estudiantes de FP Grado Superior tienen la opción de continuar sus estudios en la universidad, realizar un máster o de incorporarse directamente al mundo laboral.

Para acceder a esta formación tienes las siguientes vías:

  • Título de Bachillerato
  • Título Ciclo Formativo de Grado Medio
  • Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior
  • Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años
  • BUP
  • COU

 

Algunas ideas de estudios que puedes cursar son:

 

que es fp trabajo en grupo

 

 

Qué es FP Grado Medio

La fp de grado medio es un tipo de formación que se imparte en España y que tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar un oficio o una profesión de nivel medio.

Esta formación se imparte en centros de formación profesional y suele tener una duración de hasta dos años.

Al finalizar la formación, los estudiantes pueden obtener un título oficial reconocido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, al igual que en caso de un grado superior.

Las características de la FP Grado Medio son las siguientes:

1- Está diseñada para preparar a los estudiantes para el mundo laboral y el desempeño de una profesión específica.

2- Se imparte en centros públicos y privados que están autorizados por la Administración educativa del gobierno.

3- La mayoría de CFGM tienen una duración de dos cursos académicos.

4- Los programas de FP Grado Medio se dividen en módulos, cada uno de los cuales se centra en un área específica del conocimiento.

5- Los estudiantes de FP Grado Medio pueden obtener un título de técnico de la profesión correspondiente al ciclo cursado.

6- Los estudiantes de FP Grado Medio tienen la opción de continuar sus estudios en otros ciclos formativos de grado medio, al Bachillerato o a los ciclos formativos de grado superior, siempre que cumplas con los requisitos de acceso establecidos en cada caso.

 

Puedes acceder a un Ciclo de Grado Medio con el título de ESO o Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, título equivalente a efectos académicos u otro de nivel superior, como por ejemplo:

 

Algunas ideas de estudios que puedes cursar son:

 

 

Tipos de FP en la Comunidad Autónoma de Madrid

Cuando hablamos de FP debemos especificar de cuál hablamos, ya que existe una escala según la cualificación y la correspondencia de nivel. Con el sistema educativo existente los tipos de fp son nivel básico, grado medio y superior.

Si bien ya hemos hablado de la Formación Profesional de grado superior y grado medio, solo nos faltaría hablar sobre la fp básica:

 

FP Básica

Son unos estudios obligatorios que pueden estudiarse como alternativa a la ESO y con los que se obtiene el Título Profesional Básico, que permite el acceso a ciclos de grado medio y/o lograr el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, presentándote a las pruebas de evaluación final de la ESO.

En el ámbito laboral tiene los mismos efectos que el título de Educación Secundaria Obligatoria para el acceso a empleos públicos y privados.

Aquí te dejamos el enlace a la página oficial de la comunidad de Madrid donde encontrarás más información útil sobre todos los niveles de la Formación profesional – https://www.madrid.org/fp/ense_fp/fp_caracteristicas.html

Sin embargo las fp también se pueden clasificar según su método de estudios pudiendo ser Semipresencial, virtual o a distancia, mixta, dual, parcial e intensiva.

Recuerda que al final, tanto los conocimientos como el título que se obtienen son los mismos que si se estudia el mismo ciclo formativo en cualquier otra modalidad. No cambia lo que aprendes, sino cómo lo aprendes.

Veamos cada uno de ellos individualmente.

 

Qué es la FP semipresencial

La fp semipresencial es aquella que se realiza desde casa, exceptuando algunas sesiones periódicas que tienen lugar en el aula.

 

Qué es la FP virtual o a distancia

La fp virtual es la que se lleva a cabo a través de los medios tecnológicos que posibilitan un aprendizaje de la teoría del ciclo totalmente online.

 

Qué es la FP dual

La Formación Profesional Dual es una formación un poco más especial que el resto de formaciones profesionales que hemos visto hasta ahora. En los fp anteriores, los alumnos realizan un periodo de prácticas como módulo final de su plan de estudios.

En la fp dual se dedica un mayor número de horas a las prácticas con la idea de la inserción laboral y que dichos estudiantes se queden trabajando en las empresas donde están compaginando su formación. Estas prácticas suponen entre el 25% y el 35% de la duración total de la formación.

¿Qué significa realmente esto? Que estarás trabajando a la vez que estudias con el objetivo de quedarte con un contrato al finalizar tu ciclo formativo. Existe oferta de FP Dual tanto de ciclos formativos de grado medio como de ciclos formativos de grado superior.

Algunas cosas que debes saber de la fp dual son:

  • Existe un convenio de colaboración que permite al centro y a la empresa formalizar dicha colaboración.
  • Cada comunidad autónoma puede establecer diferentes modalidades de FP Dual, por lo que algunas características pueden cambiar, como por ejemplo, en algunas comunidades autónomas la colaboración conlleva la formalización de un contrato laboral, con la correspondiente retribución económica.
  • Tu responsable educativo o tutor serán tanto la empresa como el centro educativo.
  • Tu evaluación final estará a cargo de tu centro educativo.
  • Con este plan formativo la duración de los estudios puede alargarse hasta los 3 años.

 

que es fp estudiando

 

 

Qué puedo hacer después de un FP

Las FP son una excelente opción para salir al mercado laboral, pero si prefieres especializarte aún más, tienes varias opciones de estudio después de cursar tu ciclo de Grado Superior:

  1. Formación continua: Puedes buscar programas de formación continua o cursos para ampliar tus conocimientos y habilidades en tu área de especialización. Una buena idea siempre será aprender Inglés para negocios o emprendimiento e innovación empresarial. En nuestra escuela también puedes cursar esta formación complementaria mientras estudias tu FP.
  2. Grado Universitario: Puedes continuar tus estudios y obtener un título universitario en un área relacionada con tu ciclo formativo de grado superior.
  3. Máster FP: Puedes especializarte aún más y obtener un título de máster en un área de interés.

 

Los Máster FP es una opción que sorprende a muchos, pero la Formación Profesional está catalogada oficialmente como estudios superiores por lo que te da acceso a los MFP, es decir, programas de posgrado diseñados para proporcionar una formación avanzada y especializada en un área profesional determinada.

Las principales características de los Máster FP son:

  1. Duración: Generalmente, los MFP tienen una duración de un año o menos y se pueden completar en tiempo parcial o a distancia.
  2. Enfoque en el mercado laboral: Los MFP están diseñados para brindar una formación avanzada y especializada en áreas de alta demanda en el mercado laboral.
  3. Acreditación: Muchos MFP están acreditados por organismos nacionales o internacionales y reconocidos por empresas y organizaciones en el mercado laboral.
  4. Especialización: Los MFP permiten a los estudiantes especializarse en un área de interés y mejorar sus habilidades profesionales.

 

Al igual que los FP, estos estudios están orientados a la capacitación laboral por lo que las áreas de formación son las más novedosas y demandadas del mercado y siempre están en constante actualización. Algunos ejemplos de ello son el Máster en Ciberseguridad y el Máster en Big Data.  ¿Sabías que están en el TOP 5 de empleabilidad?

 

Espacios Comunes PRO2 FP

 

 

Preguntas y respuestas sobre FP

¿Existen becas para los estudios de Formación Profesional?

Sí, aunque hay que tener en cuenta que, como en la mayoría de becas, entran en juego requisitos de índole económica o académica.

Por ejemplo las becas solo se conceden para cursar estudios superiores a los obtenidos, de esta forma si has realizado un grado superior no te becarán para otro grado superior y si has realizado una carrera universitaria no te darán beca para realizar una formación profesional.

Si vas a empezar tus estudios en un centro privado te recomendamos que consultes las ayudas al estudio específicas del centro, para conocer más sobre las Becas que concedemos en PRO2 puedes informarte aquí.

Si por el contrario se trata de un centro público te recomendamos que consultes las becas disponibles en la Comunidad Autónoma de Madrid https://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/becas-fp-grado-superior

 

¿Qué son las pruebas libres para la obtención de títulos?

Se trata de un examen que te permite obtener el título de Formación Profesional sin tener que cursar el ciclo formativo.

Para presentarte solo tienes que cumplir los requisitos correspondientes al ciclo formativo que quieras obtener.

Estos exámenes están pensados para aquellas personas que tienen un gran conocimiento gracias a su trayectoria profesional, aunque no tienen una titulación, o para aquellas que no han podido concluir sus estudios de formación profesional.

Puedes consultar el calendario de pruebas libres para la Comunidad de Madrid en esta página Web.

 

¿Se pueden convalidar los módulos profesionales?

Si, las convalidaciones dependen de la normativa vigente de cada momento por lo que te aconsejamos consultar para cada caso en particular con el centro en el que vayas a estudiar.

 

¿Qué es el módulo de Formación en Centros de Trabajo? ¿Cuánto dura?

Son prácticas que el alumno realiza en la empresa. Todos los ciclos formativos, tanto los de grado medio como los de grado superior, incluyen un módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo. Es obligatorio superarlo para obtener la correspondiente titulación.

Este módulo se realiza una vez que se han superado el resto de módulos que componen el ciclo al final del segundo año del curso, y con carácter general tiene una duración de 346 horas, aproximadamente 9 semanas en empresas a jornada completa.

 

¿Qué módulos componen un ciclo de Formación Profesional?

Los ciclos formativos incluyen como mínimo los siguientes módulos profesionales:

Módulos asociados a unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, donde el alumno adquirirá los conocimientos necesarios para el ejercicio cualificado de la profesión que ha elegido.

Módulo de Formación y Orientación Laboral, para que el alumno conozca cuáles son las oportunidades de aprendizaje, de empleo, la organización del trabajo, relaciones con la empresa, legislación laboral y sus derechos y obligaciones laborales.

Módulo de empresa e iniciativa emprendedora, en el que se recibirá la formación necesaria para conocer los mecanismos de creación y gestión básica de las empresas y el autoempleo.

Módulo de proyecto, sólo para ciclos formativos de grado superior, tendrá por objeto la integración de las diversas capacidades y conocimientos del currículo de todos los módulos del ciclo formativo.

Módulo de Formación en Centros de Trabajo, que explicamos anteriormente (FAQ Nº4).

 

que es fp pro2

 

 

Estudiar FP en PRO2

En nuestro centro de formación profesional en Las Rozas creemos que tu éxito está en trabajar en lo que te gusta. Esto supone que desde el inicio podrás liderar el proyecto de tu vida y potenciar tu talento. Destacados profesionales con vocación docente, junto con una metodología de aprendizaje innovadora, te llevarán a ser un profesional con futuro.

Somos #LaOtraFP, un centro singular de Estudios Superiores, Formación Profesional y Postgrado, con un modelo de educación innovador y transformador. Tú estás a punto de formar parte, y te espera un futuro basado en la innovación, la digitalización y el emprendimiento, con alta empleabilidad.

 

Logo PRO2

¿Te ha resultado interesante?
Entradas relacionadas
Abrir chat
1
Hola! ¿En qué podemos ayudarte?