¿Estás pensando en tu futuro profesional pero no sabes por dónde empezar? ¿Quieres conocer qué es un ciclo formativo de grado medio y cuáles son sus salidas profesionales? A continuación, te detallamos qué es un grado medio en FP y cuáles son las expectativas de empleo que puedes obtener.
El mercado de trabajo continúa teniendo cambios muy significativos gracias a la digitalización con el uso de tecnologías como la inteligencia artificial o el big data, que ha abierto nuevas puertas a sectores más olvidados y remarcando la importancia de las distintas especializaciones de los sectores.
Los estudiantes son cada vez más conscientes de las demandas de las empresas y buscan una formación más técnica y especializada al sector al que se quieren dedicar. En ese sentido, los ciclos formativos de grado medio en formación profesional son una excelente oportunidad de iniciar tu carrera profesional en un sector de interés.
¿Qué es un grado medio de FP?
En España, un grado medio en formación profesional es un nivel intermedio de educación y formación profesional. Estos programas educativos están diseñados para proporcionarte habilidades prácticas y conocimientos específicos en una amplia variedad de campos técnicos y profesionales.
Para acceder a un grado medio es necesario tener el título de la ESO o haber realizado previamente otro FP de Grado Medio donde tendrás acceso sin hacer pruebas previas. Si no tienes ninguno de los requisitos previos, deberás tener al menos 17 años y realizar las pruebas de acceso al ciclo formativo de grado medio.
Los grados medios suelen tener una duración media de dos años (1.200-2.000 horas dependiendo de la titulación), y cubren una amplia gama de áreas, como marketing, administración, electrónica, informática, hostelería, enfermería, mecánica, diseño gráfico, entre otros.
Los estudiantes obtienen un título oficial de técnico de al completar con éxito el programa, lo que les brinda una cualificación profesional que pueden usar para encontrar empleo o avanzar en sus estudios hacia el grado superior en formación profesional.
¿Por qué estudiar un grado medio en formación profesional?
Ahora mismo te estarás preguntando si estás tomando el mejor rumbo. A veces, tomar decisiones sobre tu futuro puede ser abrumador, pero déjanos darte algunas razones para considerar estudiar un FP de grado medio.
1.- Aprender haciendo: Los FP de grado medio son muy prácticos. No solo te quedarás en clase tomando notas, sino que realmente te sumergirás en el mundo real y aprenderás haciendo cosas. Si te gusta aprender de manera práctica y sentir que estás construyendo habilidades concretas desde el primer día, esto es genial. En PRO2, aprenderás con casos prácticos de empresas reales y harás visitas a sus instalaciones desde el primer día de clase.
2.- Menos tiempo que una carrera universitaria: Si deseas entrar en el mundo laboral más rápido, un FP de grado medio es una excelente opción. Por lo general, tienen una duración entre 1 y 2 años (1.200-2.000 horas dependiendo de la titulación), lo que significa que podrías estar trabajando y ganando experiencia mucho antes que tus amigos que eligen una carrera universitaria.
3.- Especialización temprana: Si ya tienes una idea de lo que te gusta hacer, un FP de grado medio te permite especializarte en esa área desde el principio. Ya sea tecnología, diseño, mecánica o cualquier otra cosa, te centrarás en lo que te interesa y obtendrás habilidades específicas para esa industria. El modelo de PRO2 te permite especializarte en los ámbitos que demandan las empresas mientras cursas tu ciclo formativo como Business English o Innovación & Emprendimiento. Además, al acabar puedes decidir si continuar al grado superior en fp o realizar otro grado medio que mejore aún más tus perspectivas profesionales.
4.- Conexiones profesionales: Durante tus estudios de FP en PRO2, tendrás la oportunidad de hacer contactos en la industria. Tus profesores y compañeros de clase podrían convertirse en valiosos contactos laborales en el futuro. Además, en PRO2 tenemos colaboraciones con empresas, lo que podría abrirte puertas para experiencias internacionales y oportunidades laborales.
5.- Flexibilidad: No te preocupes si decides cambiar de dirección más adelante. Las habilidades que adquieras durante tu FP serán valiosas en muchas áreas. Siempre puedes optar por continuar tus estudios más adelante o explorar otros campos. La superación de un ciclo formativo de grado medio te da la oportunidad de continuar hasta el grado superior, y de este último acceso a la universidad si lo deseas.
6.- Más económico: Estudiar en la universidad puede ser costoso, ¡pero un FP de grado medio es mucho más asequible! Además, al comenzar a trabajar más temprano, podrás ganar dinero y adquirir experiencia profesional.
7.- Crecimiento personal: A medida que te sumerges en este nuevo capítulo de tu vida, ganarás confianza en ti mismo y te convertirás en una persona más independiente. Manejar tus estudios y tomar decisiones sobre tu futuro te ayudará a crecer personal y profesionalmente. Desde tu primer día en PRO2, contarás con la orientación profesional a través de un mentor que te acompañará durante tus estudios.
Lo más importante es recordar que no hay una respuesta «correcta» o «incorrecta». Se trata de encontrar lo que sea mejor para ti y tus metas personales. Un FP de grado medio puede ser una manera emocionante y práctica de comenzar tu carrera profesional. ¡Ánimo en tu decisión! ¿Quieres ser PRO?
¿Cuáles son las perspectivas laborales de un técnico en grado medio de FP?
Actualmente la formación profesional es la más demandada en nuestro país con un 41,3% de las ofertas de empleo que se publican, según el último estudio de Adecco Institute. Este hecho supone desbancar a la formación universitaria que aglutina el 33,7% de las ofertas de empleo.
Dentro de la FP, el grado medio es el que más crece respecto de años anteriores con un 18,5% de las ofertas de empleo, y el grado superior con el 22,7% de las vacantes.
En España, 4 de cada 10 ofertas de empleo que se publican son para FP, siendo Administración y Gestión (13,7%) la más demandada. Le sigue de nuevo Electricidad y Electrónica (8,9%), Instalación y Mantenimiento (6,3%), Fabricación Mecánica (5,7%) e Informática y Comunicaciones (3,8%).
El 55% de las ofertas de empleo para FP se aglutinan en Cataluña, Madrid y País Vasco. Estudiar un Grado Medio en Madrid en PRO2 es una excelente oportunidad para tus perspectivas de empleo. Si deseas que nuestro equipo de PRO2 FP de Orientación & Talento te ayude a elegir tu grado medio según tus perspectivas profesionales, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de admisiones@pro2fp.es o a través del 636318413.