En un mundo donde las oportunidades laborales están en constante evolución, es vital explorar caminos educativos que no solo satisfagan sus intereses, sino que también te brinden habilidades prácticas y empleables.
Una opción que ha ganado popularidad entre los jóvenes con visión de futuro es el «Grado Superior de Formación Profesional«. Pero ¿Qué es exactamente y por qué deberías considerarlo como tu próximo paso educativo?
En este artículo, desglosaremos todo lo que necesitas saber sobre los grados superiores de formación profesional y cómo pueden abrir puertas hacia un futuro prometedor.
¿Qué es un grado superior de FP?
Un Grado Superior de Formación Profesional (FP) es un programa educativo que proporciona habilidades y conocimientos específicos para un campo laboral concreto.
Estos programas están diseñados para equiparte con habilidades prácticas y conocimientos técnicos que son directamente aplicables en el mundo laboral. La duración típica de un grado superior de FP es de dos años, durante los cuales los estudiantes adquieren experiencia práctica en su campo elegido.
En ocasiones también habrás escuchado Ciclo Superior de FP o FP de Grado Superior que equivaldría a lo mismo, y es lo que oficialmente denominamos Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS), un título profesional que nos califica como técnico dentro del área concreta que hayamos elegido estudiar.
Por ejemplo, si has realizado el CFGS en Administración & Finanzas serás Técnico Superior en Administración & Finanzas, o en el caso de CFGS de Laboratorio Clínico y Biomédico te convertirás en Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico.
La formación profesional de grado superior equivale a un nivel académico por encima del bachillerato, y está comprendida dentro de los estudios superiores en España junto con enseñanzas artísticas superiores, grado universitario, máster universitario y doctorado.
Además, una FP de grado superior te permite acceder a la universidad, realizar un máster o incluso el doble grado superior para seguir formándote.
¿Por qué elegir un Grado Superior de Formación Profesional?
-
Empleabilidad Inmediata:
Una de las principales ventajas de optar por un grado superior es la empleabilidad inmediata. Al completar el programa, estarás equipado con habilidades prácticas que son altamente demandadas en el mercado laboral actual.
En España, la tasa de empleabilidad de la Formación Profesional ha seguido creciendo, en los últimos años, situándose como el nivel de estudios que mayor demanda laboral genera, alcanzando la cifra de 42,2%, superando a los titulados de grado universitario, que cuentan con una demanda del 38,5%.
-
Variedad de Especialidades:
Los ciclos de FP superiores ofrecen una amplia gama de especialidades, desde desarrollo web y diseño gráfico hasta enfermería y gestión empresarial. Esto te permite elegir un campo que se alinee con tus intereses y habilidades, brindándote una experiencia educativa significativa.
Además en La Otra FP de PRO2, complementamos los estudios oficiales con diversas especialidades que ofrecen a nuestros estudiantes conocimientos prácticos sobre innovación, emprendimiento, inteligencia artificial o business english.
-
Costo-Efectividad:
Comparados con los títulos universitarios, los grados superiores de FP son más asequibles por su duración de 2 años en lugar de 4. Además, al entrar en el mercado laboral dos años antes, también tendrás la oportunidad de comenzar a ganar dinero antes que tus compañeros que optan por la educación universitaria tradicional.
En La Otra FP, creemos que la educación debe ser inclusiva y accesible para todos por lo que convocamos anualmente becas y ayudas al estudio, así como ventajosas condiciones de financiación que permiten a nuestros estudiantes tener un futuro profesional prometedor.
-
Adaptabilidad y Flexibilidad:
Los grados superiores de FP están diseñados para ser flexibles y adaptarse a las necesidades del mercado.
Los programas se actualizan regularmente para reflejar las tendencias y avances tecnológicos, lo que significa que estarás aprendiendo las habilidades más relevantes y actuales.
-
Vías de Continuación Académica:
Si en el futuro decides continuar tus estudios, los ciclos superiores te ofrecen la posibilidad de acceder a la educación superior a través de convalidaciones y acceso directo a determinadas carreras universitarias.
Así como poder especializarte en un máster en áreas concretas de la tecnología o la empresa, o incluso realizar un doble grado superior de formación profesional.
¿Cómo elegir tu grado superior de FP?
Elegir un Grado Superior de Formación Profesional es una decisión importante que afectará tu futuro profesional. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para tomar una decisión informada y adecuada a tus intereses y metas:
-
Autoevaluación:
Intereses: Piensa en tus intereses y pasiones. ¿Qué actividades te gustan? ¿Tienes alguna afición que puedas convertir en una carrera?
Habilidades: Considera tus habilidades y fortalezas. ¿En qué áreas te destacas? ¿Qué habilidades te gustaría desarrollar más?
A veces puede resultar complicado responder a estas preguntas, por lo que puedes pedir ayuda para responder a estas preguntar a un profesor que te conozca bien o incluso a familiares y amigos que puedan conocer tus destrezas.
-
Investigación:
Explora Especialidades: Investiga las especialidades de grados superiores disponibles. Lee sobre las descripciones del programa y las salidas profesionales asociadas con cada especialidad.
Perspectivas Laborales: Investiga la demanda laboral en tu región para las especialidades que te interesan. Las áreas con alta demanda tienen más oportunidades de empleo.
En el blog de La Otra FP, puedes resolver tus dudas en la categoría de orientación, o si lo prefieres puedes concertar una entrevista con nuestro equipo de Orientación & Talento en el teléfono 636 31 84 13.
-
Habla con Profesionales:
Habla con Profesionales en el Campo: Habla con personas que trabajan en las áreas que te interesan. Pueden ofrecerte una visión realista de la industria y los desafíos que enfrentan en su trabajo diario.
Visita Empresas: Si es posible, realiza visitas a empresas o instituciones relacionadas con las especialidades que te interesan. Esto te dará una idea de cómo es el entorno de trabajo real.
-
Considera tus Metas a Largo Plazo:
Planificación Futura: Piensa en tus metas a largo plazo. ¿Quieres trabajar inmediatamente después de completar el grado superior o planeas continuar tus estudios en el futuro?
Posibilidad de Continuar Estudios: Algunas especialidades de grado superior ofrecen la posibilidad de continuar estudios universitarios o de acceder a un doble grado superior cursando solo un año más. Si esta es una opción que te interesa, asegúrate de elegir una especialidad que te permita acceder a la educación superior si lo deseas.
-
Consulta con Orientadores Educativos:
Habla con Orientadores Educativos: Si estás en la escuela secundaria, consulta con los orientadores educativos. Ellos pueden proporcionarte orientación y consejos basados en tu perfil académico e intereses.
-
Considera el Plan de Estudios:
Revisa el Plan de Estudios: Examina detenidamente el plan de estudios del ciclo superior que te interesa. Asegúrate de que incluya los temas que te gustaría aprender y las habilidades que te gustaría desarrollar. Además, consulta con el centro cuál es la metodología de aprendizaje y el claustro académico que lo imparte.
-
Prácticas y Experiencia Laboral:
Oportunidades de Prácticas: Considera las oportunidades de realizar prácticas profesionales durante el programa. Las prácticas te brindarán experiencia práctica y te ayudarán a establecer contactos en la industria. El centro de tu elección deberá ponerte en contacto con las empresas del sector afines para el desarrollo de las prácticas.
-
Consulta las Opiniones de Estudiantes Actuales y Graduados:
Opiniones de Estudiantes Actuales y Graduados: Lee reseñas y testimonios de estudiantes actuales y graduados del programa que te interesa. Sus experiencias pueden darte una idea de cómo es el programa en realidad.
Recuerda que la elección de un Grado Superior de Formación Profesional es una decisión personal y única, así que escúchate a ti mismo.
Tómate el tiempo necesario para investigar, saber qué es un grado superior, autoevaluarte y considerar tus metas antes de tomar una decisión. No dudes en pedir consejo a profesionales y educadores para tomar una decisión informada que se alinee con tus intereses y metas futuras.
En La Otra FP, estaremos encantados de ayudarte a que elijas tu mejor opción con nuestro equipo de asesores expertos.