Qué estudiar después de Bachillerato

Tiempo de lectura: 12

¿Qué puedo estudiar después del bachillerato? Esta es una pregunta común que muchos estudiantes se hacen al finalizar su educación secundaria. No te preocupes, ¡nosotros estamos aquí para ayudarte!

Después de bachillerato, hay muchas opciones disponibles para continuar tu educación y avanzar en tu carrera profesional. Desde la universidad hasta la formación profesional, hay algo para cada persona.

Si eres de los que se debaten entre estas dos opciones te recomendamos leer nuestro artículo ¿FP o Universidad? Descubre qué te conviene más, en el hablamos ampliamente de las dos opciones y te damos algunos tips para ayudarte a decidir. Pero si lo que quieres es encontrar otras opciones… ¡Estás en el artículo correcto!

Ya sabemos que, en general, hay bastantes opciones para escoger, sigue leyendo para ver en profundidad cada una de ellas y descubrir qué se puede estudiar después de bachillerato según la rama que hayas elegido.

 

Opciones para estudiar después de bachillerato

Que en tu cabeza esté ese runrún de… “Estoy a punto de salir del instituto y no sé qué estudiar después de bachillerato” Es completamente normal, pero hoy te traemos algunas opciones interesantes que podrían ayudarte a resolver tus dudas.

La primera opción que podemos considerar es una carrera universitaria. Es la más conocida y existe multitud de información sobre ellas en internet, por lo que nos centraremos en otras opciones no tan conocidas o en las que no tenemos tanta información, este es el caso de los ciclos formativos.

Los ciclos formativos son estudios que tienen una duración de dos años, y que te permiten especializarte en un área concreta. Hay ciclos formativos de muchas áreas, como informática, empresa, salud, y muchos más.

Al terminar un ciclo formativo, podrás trabajar en ese campo o continuar estudiando para seguir avanzando en tu carrera. Nuestro artículo Todo lo que debes saber sobre la FP te puede resultar interesante sobre este tema y las opciones que facilita estudiar una FP.

Si lo tuyo no son las carreras universitarias ni los ciclos formativos, también puedes considerar estudiar en una escuela de negocios o en una academia especializada. Estas opciones te permitirán adquirir conocimientos y habilidades en áreas específicas, como por ejemplo el mundo de los negocios, la moda, la cocina, la fotografía, y muchas más. Además, estas escuelas y academias suelen tener programas muy enfocados en la práctica, lo que te permitirá desarrollar habilidades y conocimientos de una manera más directa.

No todo tiene que ser estudiar y estudiar, hay muchas personas que llegados a este momento se toman un tiempo sabático. Esto también es porque una vez que se empieza con los estudios superiores lo normal es enlazar con un puesto de trabajo, por lo que será mucho menos recomendable parar tu carrera más tarde.

Este tiempo debe ser un tiempo de descanso dinámico, es decir, aprovecha para aprender algo que pueda aportar en tu carrera y de forma personal, por ejemplo aprende un idioma o realiza un coach, puedes hacer un voluntariado, viajar o adquirir experiencia laboral. Esta puede ser una gran oportunidad para descubrir tus intereses y objetivos profesionales mientras exploras nuevas culturas y formas de vida.

No importa lo que decidas hacer después de bachillerato, lo importante es que tengas una visión clara de tus objetivos y de lo que quieres lograr. Realiza una investigación exhaustiva sobre las diferentes opciones disponibles y habla con asesores educativos y profesionales para obtener un mejor criterio de decisión.

Hay muchas opciones para estudiar después de bachillerato, y lo más importante es que elijas la que realmente te apasiona. No te sientas presionado por tomar una decisión rápidamente, tómate el tiempo que necesites para reflexionar y evaluar tus opciones. Recuerda que la educación es un proceso continuo, y siempre podrás seguir aprendiendo y creciendo, independientemente de la opción que elijas.

Para ayudarte en esta tarea te acercamos un estudio de LinkedIn en el que se nombran los puestos más demandados en la actualidad.

 

que estudiar despues de bachillerato estudiante

 

 

Qué estudiar después de bachillerato de ciencias

El Bachillerato de Ciencias es una modalidad de Bachillerato orientada hacia las ciencias y la tecnología. Este bachiller contiene varias asignaturas enfocadas hacia la ciencia como Química, Física o Biología y otras más orientadas hacia la tecnología como Dibujo Técnico o Matemáticas. Por ello, el bachillerato científico es muy recomendable para personas interesadas en la innovación y desarrollar su futuro en un ámbito científico o tecnológico.

Como seguramente sabrás, este bachillerato se puede dividir en Bachillerato de Ciencias de la Salud y Bachillerato Tecnológico. En este artículo veremos ambas ramas y los FP relacionados, para así ayudarte a resolver tus dudas acerca de qué estudiar después del bachillerato de ciencias. 

 

FP Rama Sanidad

Si después de estudiar el bachillerato de ciencias te has decantado por la rama de salud, aquí te dejamos unas cuántas opciones para resolver tu duda acerca de qué puedo estudiar después del bachillerato de ciencias.

La opción más obvia, es hacer una carrera universitaria enfocada a la rama de salud. Y es cierto que la universidad ofrece un gran número de opciones: medicina, enfermería, farmacia, fisioterapia etc. Pero si su oferta formativa no es lo que estás buscando o quieres una opción que te prepare para un puesto de trabajo actual y ofrezca una salida laboral al terminar los estudios, tal vez te interesen los ciclos formativos de Grado Superior.

En la Formación Profesional tienes una gran cantidad de ciclos enfocados a la rama de la salud con bastantes salidas laborales diferentes y enfocados a las mismas profesiones y otras totalmente diferentes y complementarias a los grados universitarios.

Para darte opciones más tangibles aquí te dejamos una lista de FP enfocados a la rama de la salud:

1 Anatomía Patológica y citodiagnóstico

2 Audiología protésica

3 Documentación y administración sanitarias

4 Higiene bucodental

5 Imagen para el diagnóstico y medicina nuclear

6 Laboratorio clínico y biomédico

7 Ortoprótesis y productos de apoyo

8 Prótesis dentales

9 Radioterapia y dosimetría

10 Dietética

11 Salud ambiental

En PRO2 contamos con 2 los FP de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico y del FP de Laboratorio Clínico y Biomédico y somos uno de los pocos centros donde puedes realizar la doble titulación, combinando ambas formaciones y convirtiéndote en un profesional de alta demanda.

Si quieres saber qué estudiarás en estos grados superiores, sigue leyendo. Te damos toda la información que necesitas.

 

que hace un tecnico de laboratorio clinico pruebas

 

 

FP de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico

Con este grado superior aprenderás a obtener muestras biológicas, garantizar la calidad del proceso según el protocolo, verificar el funcionamiento de equipos, acondicionar la muestra para el estudio mediante técnicas de procesamiento, aplicar técnicas de análisis genético a muestras biológicas, cultivos celulares y asistencia al forense.

Además, el FP de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico te abrirá las puertas para trabajar en las siguientes profesiones:

1 Técnico superior en anatomía patológica y citología

2 Técnico especialista en anatomía patológica y citología

3 Citotécnico

4 Ayudante de forensía

5 Prosector de autopsias clínicas y médico-legales

6 Tanatopractor

7 Colaborador y asistente en biología molecular

8 Colaborador y asistente de investigación

 

FP de Laboratorio Clínico y Biomédico

Este profesional podrá trabajar tanto en el ámbito público como privado del sector sanitario, en el área del laboratorio de análisis clínicos y en el diagnóstico, tratamiento, gestión, e investigación.

En nuestro artículo Qué Hace un Técnico de Laboratorio Clínico y Biomédico descubrimos todos las claves y funciones de este puesto, pero si lo que quieres es profundizar en los puestos de trabajo a los que tendrás acceso aquí te las dejamos:

1 Técnico superior en laboratorio de diagnóstico clínico.

2 Técnico especialista en laboratorio.

3 Ayudante técnico en laboratorio de investigación y experimentación.

4 Ayudante técnico en laboratorio de toxicología.

5 Delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.

Si quieres conocer el plan de estudios completo de estos dos grados superiores de sanidad, aquí te dejamos las asignaturas y una descripción para explicarte cómo serán tus 2 años de formación.

 

fp laboratorio clinico y biomedico

 

 

FP Rama Tecnología

Si tu elección en cambio, una vez acabado tu bachillerato de ciencias, es dirigirte a una rama más tecnológica, también tienes muchas opciones para plantearte qué estudiar después de bachillerato tecnológico.

Como hemos comentado anteriormente, tienes la opción de realizar una titulación universitaria, ya que hay diversas ingenierías según el ámbito al que te quieras dirigir. Y como en el caso anterior se trata de carreras muy largas que no te aseguran la entrada al mercado laboral. Por eso si la universidad no está entre tus opciones de preferencia te recomendamos estudiar uno de los ciclos de grado superior que te dejamos aquí mismo:

1 Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web

2 Grado Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

3 Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red

4 Grado Superior en Videojuegos y Ocio Digital

Si estás sopesando estudiar alguno de los 3 primeros, ¡estás de enhorabuena! En PRO2 contamos con ellos en nuestro catálogo formativo. Además, como en el caso de nuestros grados superiores de salud, tenemos dobles grados superiores y al acabar puedes especializarte en uno de nuestros másteres de FP: Ciberseguridad o Big Data.

Si quieres conocer el plan de estudios completo de estos grados superiores de tecnología, aquí te dejamos las asignaturas y una descripción para explicarte cómo serán tus 2 años de formación.

 

FP Desarrollo de Aplicaciones Web

Estos estudios están dentro del ranking de profesiones con más salida laboral en la actualidad. Algunas de las profesiones que puedes ejercer son:

  • Diseñador de Páginas Web.
  • Programador Web.
  • Diseñador de aplicaciones multimedia.
  • Programador de aplicaciones multimedia.
  • Desarrollador de aplicaciones en entornos web.

 

fp desarrollo aplicaciones web

 

 

FP Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Con el grado superior DAM crearás aplicaciones y serás capaz de desarrollarlas en cualquier plataforma. Además, también te encargarás de la implementación y mantenimiento de dichas aplicaciones. Una formación totalmente establecida y básica en muchísimas empresas, que se complementa a la perfección con la formación en DAW.

Algunas de las salidas laborales a las que podrás acceder son:

  • Programador
  • Desarrollo de aplicaciones informáticas para la gestión de negocios
  • Desarrollador de aplicaciones de entretenimiento
  • Desarrollador de aplicaciones web
  • Desarrollador de software

 

fp desarrollo de aplicaciones multiplataforma

 

 

FP Administración de Sistemas Informáticos en Red

El grado superior en ASIR prepara a los alumnos para configurar y garantizar el funcionamiento y seguridad de sistemas informáticos. Este profesional protege de ataques a páginas web, servidores y caídas de la red de Internet. Las cuales ponen en riesgo la información de las empresas y los datos de sus clientes creando grandes pérdidas económicas.

Algunos de los puestos donde puedes desarrollar tus habilidades son:

  • Responsable de informática
  • Técnico en redes
  • Técnico gestor de bases de datos
  • Técnico en entornos web
  • Técnico de soporte técnico y teleasistencia
  • Técnico de Servicios de Internet

 

Qué estudiar después de bachillerato de sociales

El bachillerato de ciencias sociales es una formación generalista que abre las puertas a un gran número de salidas profesionales en distintos campos. Algunas de las más destacadas son las relacionadas con el mundo de la administración de empresas, la economía, el marketing o las relaciones internacionales.

Como pasa con las demás ramas del bachillerato la universidad ofrece estudios superiores de continuación, y una vez más la formación profesional también ofrece opciones muy beneficiosas para un futuro profesional de éxito. Si aún le estás dando vueltas a qué estudiar después del bachillerato de ciencias sociales puedes considerar estas opciones:

  • Administración y Finanzas
  • Comercio Internacional
  • Marketing y Publicidad
  • Transporte y Logística

 

¡Veamos cada una de estas formaciones con un poco más de detalle!

 

FP Administración y Finanzas

Esta FP te va a proporcionar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para dominar la gestión contable y financiera y poder realizar presupuestos, facturas o gestiones. Vas a ser un profesional especializado en la rama de la administración y la economía.

También te podrás encargar de la tramitación de contrataciones o pedidos y trabajar como administrativo en oficinas, empresas de recursos humanos, locales comerciales, banca y seguros, entidades jurídicas, fiscales, contables, gestorías o como técnico en gestión de cobros.

Algunos lugares donde puedes trabajar con esta FP son:

  • Departamento administrativo: trabajar en el área administrativa de una empresa grande realizando una serie de tareas coordinadas con el resto del equipo administrativo.
  • Departamento contable: trabajar en el área de contabilidad de una empresa llevando las cuentas de los otros departamentos y/o de la empresa en general.
  • Administrativo: comercial, financiero, logístico, banca y seguros, recursos humanos, asesoría jurídica o de la Administración pública.
  • Contable: en el ámbito laboral, fiscal o en una gestoría.
  • Técnico en gestión de cobros.

 

FP Comercio Internacional

Un perfil formado en este ámbito es una necesidad actual en los negocios. Por eso el Técnico Superior en Comercio Internacional es uno de los profesionales más demandados en el mercado laboral.

Con esta FP te convertirás en un profesional cualificado para realizar funciones de organización y asesoramiento en transacciones con otros países. Dentro de esta FP aprenderás diferentes técnicas para elaborar un plan de gestión, hacer un briefing de producto, identificar proveedores o supervisar la evolución de las ventas.

Las salidas laborales que te ofrece esta FP son:

  • Marketing digital internacional.
  • Venta internacional.
  • Comercio exterior.
  • Operaciones exteriores de entidades financieras y de seguros.
  • Administración de comercio internacional.
  • Asistente o adjunto del comercio internacional.
  • Asistencia al departamento de operaciones comerciales internacionales.
  • Coordinador logístico.
  • Agente de comercio internacional.
  • Tránsito
  • Consignatario de buques.
  • Jefe de almacén.
  • Logística de transporte.
  • Logística inversa.

 

fp comercio internacional

 

 

FP Marketing y Publicidad

Al cursar el FP de Grado Superior de Marketing y Publicidad aprenderás de forma práctica todos los perfiles que existen dentro del marketing y sus procesos de trabajo de forma completa. Podrás elegir uno de los perfiles profesionales y desarrollar una especialización en la que después trabajarás dentro de agencias de publicidad, consultorías digitales, redes sociales, comunicación o relaciones públicas.

Las salidas laborales que te ofrece esta FP son:

  • Responsable de Marketing
  • Product Manager
  • Director de cuentas
  • Especialista en Análisis de Mercado
  • Responsable de Social Media

 

FP Transporte y Logística

Este FP te brinda la oportunidad de formar parte del departamento de transporte dentro de una empresa, pero también de entrar en el dpto. de ventas y trabajar en puestos de lo más diversos para transporte de mercancías o personas, por tierra, mar o aire.

Las salidas laborales que te ofrece esta FP son:

  • Agente de carga.
  • Inspector de Transporte de viajeros por carretera
  • Comercial de servicios de transporte
  • Consignatario de buques
  • Transitario

 

En PRO2 contamos con todas las FP posibles en el área de comercio y marketing, por lo que si aún piensas en qué estudiar después del bachillerato de sociales y quieres conocer el plan de estudios completo de alguno de estos grados superiores puedes visitar el siguiente enlace para conocer nuestra oferta formativa de grados superiores en comercio.

 

Qué estudiar después de bachillerato de humanidades

El bachillerato de humanidades es un bachillerato que engloba disciplinas como la filosofía, el arte y lenguas clásicas como el latín y el griego.

Al acabarlo como en los casos anteriores puedes optar por realizar una titulación universitaria o una FP. Aunque es cierto que dentro de la Universidad puedes optar por carreras muy enfocadas a este ámbito académico como la filología, filosofía, historia, bellas artes, traducción e interpretación. Si al acabar el bachillerato no quieres seguir tu formación en esa línea puedes estudiar una FP de otras ramas de conocimiento.

Dentro de la formación profesional también tienes una gran cantidad de opciones a elegir ya que la formación de humanidades es complementaria a la formación de ciencias sociales. Esto quiere decir que puedes tener acceso a muchas de las titulaciones a las que accedes tras el bachillerato de ciencias sociales.

Tanto estudios de marketing, como de publicidad o relacionados con empresa pueden realizarse tras haber tenido un paso previo por el bachillerato de humanidades.

Así que si tienes alguna duda sobre qué estudiar después del bachillerato de humanidades también puedes echarle un vistazo a nuestros ciclos formativos relacionados con empresa de los que hemos hablado anteriormente.

  • Marketing y Publicidad
  • Comercio Internacional
  • Administración y Finanzas
  • Transporte y Logística

 

Si necesitas más ayuda también puedes hablar con nuestro equipo de orientación y talento sin ningún compromiso.

 

Estudiar FP en PRO2

Una vez hayas decidido cuáles serán tus siguientes pasos académicos, debes plantearte en qué centro quieres realizar tus estudios. En nuestro centro de formación PRO2 te damos 5 razones por las que deberías considerar estudiar formación profesional con nosotros:

  1. Amplia oferta formativa: PRO2 cuenta con una amplia oferta de cursos y programas de formación en diferentes áreas profesionales, lo que te permitirá elegir el programa que mejor se adapte a tus intereses y necesidades.
  2. Docentes altamente capacitados: PRO2 cuenta con un equipo de docentes altamente capacitados y con experiencia en el sector, lo que garantiza una educación de calidad y una formación actualizada y relevante.
  3. Equipamiento moderno: PRO2 dispone de modernas instalaciones y equipamiento, lo que te permitirá acceder a herramientas y tecnologías de última generación y adquirir habilidades prácticas en tu campo de estudio.
  4. Oportunidades de prácticas y empleo: PRO2 tiene una amplia red de contactos con empresas y organizaciones en diferentes sectores, lo que puede brindarte oportunidades de prácticas y empleo una vez que completes tu formación.
  5. Flexibilidad: PRO2 ofrece programas de formación con horarios flexibles, lo que te permitirá combinar tus estudios con otras responsabilidades laborales o personales.

 

Y además te invitamos a venir a visitarnos para conocernos en persona, y ver las instalaciones.

En definitiva, estudiar formación profesional en PRO2 puede ser una excelente opción si buscas una formación práctica, actualizada y relevante que te permita adquirir habilidades y conocimientos en el campo de tu elección, y además, tener oportunidades de prácticas y empleo en el futuro.

Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda, y que te haya inspirado a explorar las diferentes opciones que tienes para estudiar después de bachillerato. ¡Mucho ánimo y éxito en tu camino!

 

Logo PRO2

¿Te ha resultado interesante?
Entradas relacionadas
Abrir chat
1
Hola! ¿En qué podemos ayudarte?